• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras sismos, inflación baja en septiembre

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).-  Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, la tasa anual de inflación retrocedió del 6.66 por ciento registrado en agosto a 6.35 por ciento en el noveno mes del año.

La disminución se debió, principalmente, a que en la Ciudad de México los transportes eléctricos –como el Metro y Metrobús– prestaron de forma gratuita sus servicios y las compañías de telefonía móvil abrieron sin costo y de manera temporal sus servicios debido al sismo del pasado 19 de septiembre, de acuerdo con información del Inegi.

De esta forma, en septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de mensual de 0.31%, con lo que la  tasa de inflación anual se ubicó en 6.3%.

Entre los bienes y servicios cuyos precios a la baja contribuyeron a contener la inflación fueron: jitomate con una diminución mensual de 20.18%; metro o transporte eléctrico, 23.49%; tomate verde, 17.71%; servicio de telefonía móvil, 3.72%; servicios profesionales, 11.93; plátanos, 10.80%; servicios turísticos en paquete, 3.29%; aguacate, 7.20%; transporte aéreo, 6.97%; y el pollo, 0.94%.

En contraste, los productos cuyos precios contribuyeron al alza fueron: cebolla con un incremento mensual de 44.89%; gas doméstico LP, 4.61%; Gasolina de bajo octanaje, 1.46%; papa, 16.71%; primaria, 4.42%; secundaria, 4.15%; automóviles, 1.00%; preescolar, 4.55%; y Universidad, 0.87%.

El índice de precios subyacente –que se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, como productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno- presentó un alza mensual de 0.28 por ciento y una tasa anual de 4.80 por ciento. En tanto, el índice de precios no subyacente reportó un incremento mensual de 0.41% y de 11.28% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 0.33% y el de los servicios 0.24%. Mientras que dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios retrocedió 0.06%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.72%.

AM.MX/dsc

The post Tras sismos, inflación baja en septiembre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Ley Confianza” de Illinois esfuerzo estatal para hacer frente a las políticas antiinmigrantes en EE.UU: CEIGB

Siguiente noticia

Richard H. Thaler, Nobel de Economía 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Richard H. Thaler, Nobel de Economía 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.