• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trastorno afectivo bipolar, una de las primeras causas de consulta

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (AlmomentoMX).- En 2017 el trastorno afectivo bipolar se ubicó dentro de los cinco problemas de salud mental más comunes en la consulta externa del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez (HPFBA), al representar el 15 por ciento de las 34 mil 300 consultas que se brindaron ese año, aseveró el jefe del área, doctor José Ibarreche Beltrán.

Dijo que se ubicó en el cuarto lugar, después de esquizofrenia, trastornos de ansiedad y personalidad, y se estima que en México su prevalencia oscila entre 1 y tres por ciento.

Se trata de un trastorno del afecto que se caracteriza por la presencia de alteraciones o fluctuaciones en el estado de ánimo que exceden el rango de las estándar.

Quienes lo padecen, pueden tener tanto episodios maniacos (exaltación, disminución en la necesidad del sueño, autoestima muy elevada, agitación, alta movilidad, sobre excitación, hostilidad, bajo control de temperamento e irritabilidad), como depresivos (baja autoestima, abatimiento, desesperanza, minusvalía, sentimientos de culpa y problemas de sueño, concentración y alimentación), explicó el especialista.

El jefe de consulta externa del HPFBA señaló que para que un paciente sea diagnosticado con Trastorno Afectivo Bipolar, debe presentar estas variaciones por lo menos por un periodo de dos semanas, sin embargo, si el paciente refiere alucinaciones, ideas de grandeza y delirios, es diagnosticado sin la condicionante del tiempo.

Existen dos tipos de bipolaridad, en el primero, los pacientes presentan episodios maniacos y depresivos de manera alternada o mixta y es por igual en hombres que en mujeres.

El tipo 2 se presenta en su mayoría en mujeres, se caracteriza por episodios hipomaniacos, es decir, el estado de exaltación supera el rango estándar, pero no es tan excesivo como un episodio maniaco.

Es una condición multifactorial donde influye la predisposición genética, abuso de sustancias en la adolescencia y factores biológicos y sociales. Puede iniciar desde los 15 años de edad.

Informó que la falta de tratamiento lleva al deterioro cognitivo y atrofia cerebral, además de poner en riesgo la vida, ya que en los episodios maniacos o depresivos pueden tratar de suicidarse o realizar otras actividades riesgosas.

Por ello es necesario que los familiares y personas cercanas detecten los síntomas y acerquen al paciente con un profesional psiquiátrico para que le brinde el tratamiento adecuado, que en general consta de medicamentos estabilizadores del estado de ánimo y psicoeducación.

Subrayó la necesidad de concientizar y sensibilizar a la población sobre la desestigmatización de la Psiquiatría, pues es una especialidad de la medicina como cualquier otra que atiende problemas de salud mental para el adecuado desarrollo de los individuos, “Salud mental, es salud” precisó.

Informó que este nosocomio cuenta con áreas de prevención y rehabilitación, donde se brindan pláticas para familiares, pacientes y población en general; se brindan cursos para promotores de la salud y médicos generales; se realizan proyectos de carteles, videos y promocionales para desestigmatizar y sensibilizar a la población, e inducciones laborales y rehabilitación física para la reinserción de los pacientes a la sociedad.

El Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez cuenta con un servicio de urgencias que opera las 24 horas del día, 365 días al año, así como con un servicio de pre consulta de lunes a viernes desde las 7:00 horas y se atiende a toda la población que lo requiera.

AM.MX/fm

The post Trastorno afectivo bipolar, una de las primeras causas de consulta appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Es ISSEMYM puntero en atención a pacientes oncológicos en México

Siguiente noticia

Firman SECTUR y AMMJE convenio para incorporar a “Conéctate al Turismo” a empresas lideradas por mujeres

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Firman SECTUR y AMMJE convenio para incorporar a “Conéctate al Turismo” a empresas lideradas por mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.