• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trastorno bipolar, 90 por ciento de posibilidad de heredarse

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio (Almomento Noticias).- Una persona con trastorno bipolar tiene 90 por ciento de posibilidades de heredar la enfermedad a sus hijos, así lo demuestran estudios del Laboratorio de Genómica de Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas, a cargo del doctor Humberto Nicolini, del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).

El especialista detalló que a quienes se les ha heredado este trastorno, tienen 30 por ciento de riesgo de desarrollarlo.

En México cerca del uno por ciento de la población padece bipolaridad, condición que causa síntomas psicóticos, episodios depresivos de repetición o únicos, inestabilidad afectiva e intentos de suicidio, puntualizó.

Las personas con este padecimiento también tienen más riesgo de caer en las adicciones, ya que hasta 60 por ciento de los pacientes pueden ser dependientes al alcohol, drogas o tabaco, alertó el especialista.

Estudios del INMEGEN también demuestran que enfermedades como el autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar tienen carga genética. Estos resultados han permitido diseñar programas individualizados en personas con riesgo de padecer estas patologías y prevenir, por ejemplo, el suicidio, así como ahorrar recursos económicos y sociales a los pacientes, familiares y a la sociedad en general.

El doctor Nicolini dio a conocer otro trabajo de investigación que se desarrolla en el INMEGEN, con mil pacientes mexicanos para confirmar el diagnóstico del trastorno mental que padecen, e incluso saber si es hereditario, utilizando un chip de ADN, similar al de un celular, llamado Psych-Chip.

Este chip se desarrolló en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y se prevé que los resultados de su utilidad en la población mexicana estén listos a finales de este año.

En el país, el estigma que enfrentan quienes padecen alguna enfermedad mental, el desconocimiento, la permisibilidad y los factores culturales influyen en la detección tardía de este tipo de problemas, dijo.

AMN.MX/kc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se celebran 30 años de investigación científica del probiótico exclusivo de Activia

Siguiente noticia

Fijan metas CONADIC y Comisiones Estatales contra las adicciones

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Fijan metas CONADIC y Comisiones Estatales contra las adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.