• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trastorno bipolar, una enfermedad que no distingue géneros

Redacción Por Redacción
9 junio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativas/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de junio, (AlMomentoMX).- El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente aparece entre los 15 y 25 años, afirmó José Luis García Arcadia, director del Hospital General de Subzona (HGSZ) número 6 del IMSS en Tecate.

La pérdida de la autoestima, irritabilidad, falta de energía, sentimiento de culpabilidad excesiva, euforia, insomnio, problemas de concentración, exaltación en el estado de ánimo y pensamientos suicidas entre otros, son síntomas del trastorno bipolar, anotó.

Asimismo, José Luis García Arcadia aseguró que se trata de un disturbio del estado del ánimo que cuenta con períodos de depresión repetitivos.

Esto quiere decir, anotó, fases depresivas que se alternan con temporadas de gran euforia, oscilando entre la alegría y la tristeza, al mismo tiempo puede presentarse agresividad.

García Arcadia señaló que se manifiesta de dos maneras: el polo maníaco y el depresivo.

El primero es cuando las personas presentan euforia durante una semana, alterando su estado de ánimo.

Pueden estar contentas, alta autoestima, ansiedad, piensan y hablan más rápido de lo normal, trabajan mucho y con pocas horas de sueño se sienten bien y no presentan fatiga. En cambio, en el polo depresivo, el estado de ánimo es irritable, con etapas de enojo, molestia y tristeza durante todo el día.

La enfermedad es crónica y tiene un componente hereditario, si bien la causa exacta es desconocida, los antecedentes familiares son importantes.

Sin embargo, no siempre es heredado, por ejemplo, alguien con el consumo de sustancias o alcohol aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.

A veces en los niños, puede manifestarse con problemas de aprendizaje, déficit de atención, hipersensibles a la crítica o rechazo.

Son impulsivos e hiperactivos y en la adolescencia se presenta cuando existió una infancia con violencia, ambiente hostil, agresivo, estresante y opresivo.

García Arcadia puntualizó que el trastorno bipolar es una enfermedad y no un estado de ánimo como piensa la mayoría.

Recomendó que cuando el afectado presenta alguno de los síntomas anteriores, es vital acudir con el médico familiar para una valoración oportuna y evitar que el padecimiento avance.

AM-MX/mla

The post Trastorno bipolar, una enfermedad que no distingue géneros appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Autoridades francesas revelan más detalles sobre la muerte de Anthony Bourdain

Siguiente noticia

BMV lográ ganancia tras 7 semanas consecutivas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

BMV lográ ganancia tras 7 semanas consecutivas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.