• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trastorno de atracón afecta a 300 mil mexicanos

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlmomentoMX).- Los atracones de comida forman parte de los trastornos de la conducta alimentaria y afectan más a personas entre 20 y 40 años de edad, aunque también se presenta en población más joven por factores ambientales como la moda, el bullying y las relaciones interpersonales, así lo señaló el psiquiatra especialista en trastornos de la conducta alimentaria, Alejandro de Jesús Caballero Romo.

Indicó que estas alteraciones perjudican a 1.9 por ciento de la población mundial y son más frecuentes que la bulimia y la anorexia. Se estima que en México 1.5 millones de jóvenes están en riesgo del trastorno por atracón y unas 300 mil personas ya lo padecen.

“Esta irregularidad alimenticia, antes conocida como comedor compulsivo, daña a hombres y mujeres, pero es más frecuente en personas del sexo femenino en una proporción de dos por uno”.

En conferencia de prensa, el psiquiatra especialista en trastornos de la conducta alimentaria, Alejandro de Jesús Caballero Romo, explicó que se trata de una enfermedad mental relacionada con las emociones y requiere atención integral, con la participación de las áreas de nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras.

Un atracón es cuando una persona consume sin control altas cantidades de alimentos en muy poco tiempo por lo menos una vez a la semana, durante los últimos tres meses.

“Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo frustración, tristeza, ansiedad. Los pacientes nos describen su cuadro como un comer bajo estos estados emocionales no favorables para ellos”, indicó.

De acuerdo con el especialista, este trastorno implica alteraciones neurobioquímicas a nivel cerebral y los detonantes ambientales; a la vez que aclaró que el atracón no es voluntario, no es sinónimo de obesidad y tampoco es un fracaso.

A su vez, el también psiquiatra y director de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Ángeles, Armando Barriguete Meléndez, expresó que un atracón normalmente va precedido por un ayuno prolongado, ante lo cual recomendó no saltarse el desayuno ni dejar de comer por tiempos largos.

“Después de un ayuno prolongado el cuerpo pide alimentos con alta densidad calórica como azúcares y grasas, las personas de manera ansiosa consumen todo aquel alimento que les da una satisfacción”, mencionó.

Llamó a las autoridades de salud a no sólo atender trastornos de ese tipo desde el punto de vista clínico, sino también mental, porque de lo contrario no habrá un tratamiento completo.

AM.MX/fm

The post Trastorno de atracón afecta a 300 mil mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fallece Robert Hardy, actor de la saga Harry Potter

Siguiente noticia

Lanza serie “Vidas y Bebidas”, diversidad multicolor de bebidas generadas a base de fermentación y destilación

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Lanza serie “Vidas y Bebidas”, diversidad multicolor de bebidas generadas a base de fermentación y destilación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.