• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trata de personas, uno de los negocios más redituables del mundo

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre de 2016 (Almomento MX).- Actualmente, la trata de personas es considerada el tercer negocio ilícito más fructífero del mundo, tan sólo detrás del tráfico de drogas y armas, destacó Carmen Gabriela Ruiz Serrano, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Rste acto delictivo está en aumento por ser altamente lucrativo. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que genera ganancias que van de los 32 mil a los 36 mil millones de dólares anuales.

Durante la conferencia La trata de personas: esclavitud contemporánea, la especialista refirió que ésta se agudiza al configurarse en un entorno lastimado por la pobreza, la corrupción, la violencia y la falta de oportunidades. “No sólo los pobres son víctimas, pero sí hay determinantes que hacen más vulnerable a un sector que a otro”, añadió.

La trata de personas es la captación, transporte o recepción de gente a fin de aprovecharse de ésta mediante la fuerza o el engaño. Es un delito de lesa humanidad que viola todas las garantías individuales y se le conoce como la esclavitud del siglo XXI.

trafico-organos

La desigualdad, la pauperización y las carencias educativas y laborales son un telón de fondo importante, pues si bien quienes cometen estas vejaciones no discriminan edad, origen étnico o situación socioeconómica, las víctimas potenciales suelen pertenecer a grupos sometidos a exclusión, discriminación o precariedades económicas, afectivas o emocionales, apuntó Ruiz Serrano.

Este acto ilícito tiene diversas formas y manifestaciones como la servidumbre, la prostitución, la pornografía, la explotación sexual o laboral, la mendicidad, la utilización de menores de 18 años en actividades delictivas o adopción ilegal, el matrimonio forzoso, el tráfico de órganos o la experimentación biomédica ilícita.

Según el informe “Rompamos las cadenas de la esclavitud infantil”, de la organización Save the Children, la pobreza, la globalización y la consiguiente demanda de mercancías y mano de obra baratas han provocado una demanda sin precedentes de trabajadores no adultos.

pornografía

La posibilidad de viajar por el orbe de forma más barata, junto con el aumento de los flujos migratorios, ha hecho más fácil traficar con menores de un país a otro, algo que las mafias organizadas han aprovechado, lamentó la académica.

El informe referido resalta que en ocasiones los mismos padres son quienes venden o alquilan a sus hijos a posibles patrones.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a “La Señora”, esposa de Héctor Beltrán Leyva

Siguiente noticia

Tiroteo en Fiscalía de Jalisco deja dos muertos y tres heridos

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tiroteo en Fiscalía de Jalisco deja dos muertos y tres heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.