• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trato “indigno” al INE: ¿Y los fideicomisos?

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

La Secretaría de Hacienda bateó –dicen– a la dirigencia del Instituto Nacional Electoral al negar de manera formal ampliar los recursos luego de que el Consejo General pidiera más de 1 738 millones de pesos para realizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel, en los términos que marca la Constitución.

Hacienda y Crédito Público, por medio del procurador fiscal de la Federación, Félix Medina, informó a los consejeros ciudadanos –designados por la partidocracia–, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 aprobado por la Cámara de Diputados, “no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto” del INE “u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”.

Ninguna novedad existe en la respuesta ya que desde mediados de enero, durante la mañanera –sin López Obrador debido al segundo contagio de covid-19, entonces en la modalidad ómicron que por segunda semana pierde terreno en México–, Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de Hacienda, presentó una propuesta al INE bajo los criterios de la austeridad republicana. La arrogancia fue la respuesta de los consejeros, envolverse en la bandera de la autonomía y una estridente campaña del oligopolio mediático por el atrevimiento del Ejecutivo a “atropellar” sus funciones.

No les funcionó por lo menos hasta ahora, falta que la Suprema Corte decida sobre la controversia constitucional que interpuso el Consejo, pero en lugar de discutir la sustancia de la respuesta de la SHCP, las reacciones son de victimización porque “Es un trato indigno para un órgano autónomo que sea un funcionario del quinto nivel de jerarquía quien firme la respuesta”, indicó Carla Humphrey. Se trata de una respuesta oficial y poco importa quien la suscriba.

Tiene razón el consejero Uuc Kib Espadas al subrayar que es necesario que el Poder Judicial responda a las controversias interpuestas “ante esta tentativa de estrangulamiento presupuestal”. No la tiene tanto cuando sin venir al caso presume su origen en las filas del Partido Comunista Mexicano, en Mérida, Yucatán, y menos aún al pretender justificar su alto sueldo por formar parte de la burocracia dorada de los órganos autónomos con el hecho de que AMLO no paga renta en Palacio Nacional.

Ni una palabra dicen los consejeros sobre los dos fideicomisos del INE, por un total de 1 360 millones de pesos, de ellos 533 millones 899 mil pesos disponibles en el Fondo para Atender el Pasivo Laboral y 826 millones 503 mil más en el Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos, los que son rentados.

Ambos instrumentos financieros suman 1 360 millones de pesos disponibles, de acuerdo con la información reportada en Hacienda, casi el doble de los 626 millones de pesos que el INE presenta no como saldo, sino como disponibilidades el 11 de noviembre pasado.

Por alguna perversa razón el INE fue el único ente que dejó de entregar la información en medio de la confronta con el gobierno federal por los recursos para organizar la consulta de revocación de mandato de AMLO, como exhibe el Informe sobre las Finanzas Públicas al cuarto trimestre del año.

Democracia y transparencia es de los binomios más invocados en las sesiones del Consejo General, pero en lo tercos hechos y en sus prácticas brillan por su ausencia y discrecionalidad.

Acuse de recibo

De los tuits en respuesta a la brutal campaña mediática –Aristegui Noticias y Carmen incluidas– en contra del presidente Andrés y su hijo José Ramón, destacaron dos de Hernán Gómez Bruera por su claridad: “La austeridad (republicana) tiene que ver con la forma en que se emplean los recursos públicos y con el dinero que viene de nuestros impuestos, no con el estilo de vida de las personas, ni mucho menos de los parientes de funcionarios que son mayores de edad”… El otro: “Los hijos del presidente, ¡especialmente si tienen más de 40 años!, pueden vivir de la manera que se les antoje. Mientras no se apropien de recursos públicos o hagan negocios con el gobierno no hay nada que podamos criticar realmente. Tener una esposa rica no es noticia”… Rafael Correa, expresidente de Ecuador, responde a críticas de Gabriel Boric, presidente electo de Chile, sobre el chavismo, “Gabriel: ¿Se te olvida el criminal bloqueo a Venezuela? ¡A Venezuela le impiden vender su petróleo! ¿Cuántos chilenos estarían en la ‘diáspora’ si se le impidiera vender cobre a Chile? Es como encontrar un ahogado encadenado y decir que no sabe nadar”… Falleció la sindicalista, militante del Partido Comunista Mexicano y feminista Rosa María Cabrera Lotfe. Gracias, querida Rosa, por tu generoso apoyo a Forum y Forum en Línea. Mi sentido pésame a familiares y amigos… Murió César Navarro Gallegos, dirigente del Partido Socialista Unificado de México, maestro normalista, médico e historiador.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Aún nada para nadie

Siguiente noticia

Le salió lo MALANDRO, al ex edil de Parral, ALFREDO “El Cuaco” LOZOYA, quien falsificó documentos y uso Prestanombres para servirse de dos avionetas

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

El informe de Francesca Albanese

4 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los lectores también opinan

2 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Le salió lo MALANDRO, al ex edil de Parral, ALFREDO “El Cuaco” LOZOYA, quien falsificó documentos y uso Prestanombres para servirse de dos avionetas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.