• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Travesía

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

Con profundo respeto, admiración y cariño van estas líneas para un joven foto-reportero, fruto de la cultura del esfuerzo, ese de andar las calles, subir y bajar montañas, de estar en el frente de guerra en busca de la mejor toma. Que vive, siente y plasma su sensibilidad en cada una de sus fotografías.

Empático, respetuoso y solidario, Jair Cabrera Torres, con 15 años de ejercer está noble profesión y 36 años de vida, es una historia de éxito. Surgido del barrio, de las calles de Iztapalapa, Jair es el fotógrafo urbano que impacta e inmortaliza los multicolores grafitis de México y el mundo, el que plasma el dolor y sentir de la muerte, el que da voz a los dolidos, marginados, indocumentados y desplazados.

En colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California, Jair da a conocer su libro “TRAVESÍA”, que es, sin duda, una memoria gráfica de los difíciles tiempos que vivimos. Con la seguridad que da el camino andado, y la experiencia vivida en hechos que duelen y marcan la historia del país, Jair está convencido que un elemento básico para ejercer con seriedad el foto-periodismo, es la empatía y respeto con las víctimas y sus deudos, porque son ellos, los que abren el camino para captar esas imágenes impactantes y sensibles que comunica a través de su cámara.

Entre sus múltiples vivencias hay una que, confiesa, le “revolucionó la vida, la cabeza y el corazón”, y lo motivó a “seguir captando las historias que pasan”, cuando fue retenido, junto con otros periodistas, por un grupo de la delincuencia organizada en Guerrero.

Durante su cobertura “Tierra Caliente”, logró captar una de las fotografías reconocida en 2015, como una de las mejores del año por la revista Time. Para Jair, es necesaria la unión del gremio, porque “la situación de los periodistas en México es bastante grave”, y vaya que sí, en lo que va del sexenio han sido asesinados 58 periodistas, en un México que un día sí y el otro también, la presente administración busca callar a las voces críticas y a quienes cámara en mano, muestran la realidad del país. Felicidades Jair, que vengan muchos años más de entrega, pasión y sensibilidad.

PÁTZCUARO

Escenario de joyas de la época dorada del cine mexicano, famoso por su pescado blanco, especie endémica de la región, el Lago de Pátzcuaro agoniza por la indiferencia y el abandono en que se encuentra desde hace décadas. Gobiernos van y vienen, perooo no hay una solución real a la contaminación que le afecta, y si no se toman medidas efectivas en el corto, mediano y largo plazo, estará destinado a su desaparición en 2030.

Y cómo no va a desaparecer, si cada vez es más grave la erosión por la tala de bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático, así como aguas negras de municipios y comunidades de la cuenca y hasta las plantaciones de aguacate, advirtieron participantes en el Encuentro Ciudadano Regional celebrado en Pátzcuaro por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, con el objetivo de vislumbrar planes para su rescate. Este añejo problema, de acuerdo con el ingeniero Joaquín Felipe Pacheco, se debe a intereses económicos y políticos y a un desgaste anímico de los habitantes de esta cuenca.

En el encuentro, el ingeniero fue claro al señalar, por aquello de no herir susceptibilidades, que no venían a politizar ni a buscar chamba, sino a “cumplir esa obligación moral que tenemos todos los profesionistas, porque en 2030 o en menos tiempo desaparece el lago si no actuamos como debe de ser”.

Quiúboles, así que menos grilla y más acción, para preservar el histórico Lago de Pátzcuaro, ícono de Michoacán, y lugar obligado para visitar por los turistas. Ya entrado en el tema, representantes del Concejo Comunal de la Isla de Janitzio anunciaron que realizarán a una caravana a la Ciudad de México el próximo 3 de abril, para solicitar al presidente López Obrador, ayuda para el rescate del Lago de Pátzcuaro.

EN CAMPAÑA

El proceso electoral que se desarrolla en nuestro país, ha sido motivo de múltiples reacciones y opiniones de varios países y organizaciones en el mundo. Ahora fue la Alianza Progresista de las Américas, la que ha encendido los focos rojos, y advierte sobre la injerencia del crimen organizado y del gobierno federal, lo que podría derivar en una elección de Estado.

En la Alianza, persiste la preocupación por “los intentos gubernamentales de deteriorar el sistema electoral en México, así como la injerencia sistemática que el gobierno federal y los gobiernos estatales están llevando a cabo a favor de las y los candidatos oficialistas, contraviniendo las normas electorales y generando un clima de inequidad e inseguridad en la contienda electoral”, aunque para el inquilino de Palacio Nacional diga que NO PASA…NADA, y es el eterno candidato, y ahora coordinador de campaña de su ungida.

Y así como para ponerle más limón a la herida, la Alianza Progresista de las Américas, lamenta “el alto índice de violencia en México y la imposibilidad de que en muchos municipios los ciudadanos no pueden ejercer libremente su voto”, como ha ocurrido en los estados gobernados por Morena, donde sí no ganan arrebatan.

El que se mantiene firme para moderar el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, es el joven periodista Manuel López San Martín, cuya designación fue avalada por todos los representantes de los partidos representados ante el INE.

Es más López San Martín, dejo en claro que no se bajará. Su destitución la pidió el siempre polémico Gerardo Fernández Noroña, sólo porque el conductor dijo que el presidente había sacado al Doctor muerte, perdón a Hugo López-Gatell, del bote de la basura y que era un apestado, y qué querían que lo felicitarán y hasta le hicieran un corrido, que sensible piel tienen los de Morena.

No aguantan vara, diría el teacher Joaquín López Dóriga. En la sesión de este miércoles, Morena y aliados buscarán bajar a López San Martín, sin embargo, no lo lograrán, ya que hay un acuerdo establecido, lástima Margaritos, mejor suerte para la próxima.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se vencen resistencias en Veracruz

Siguiente noticia

Antes de irnos

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Antes de irnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.