• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Treinta años no son nada

Redacción Por Redacción
5 enero, 2024
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Salinas, por un México S. A. de C. V.
• Mas no lo logrará: Zapata aún vive

 

Treinta años no son nada. Llegó la historia a su final. Murieron muchos indios víctimas del racismo y la exclusión, y soldados creyentes en que, realmente, el gobierno de México estaba a punto de instaurar el neoliberalismo económico para salvar a pobres y ricos. Los presidentes, amanuenses del FMI y el BM, en esos momentos de la historia estaban satisfechos de lograr que la Patria dejara de ser patria y se convirtiera en una enorme empresa de carácter cien por ciento mercantilista, una SA de CV. (Sociedad Anónima de Capital Variable).

No morí porque las balas que disparaban los esbirros tiradores de Carlos Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo Ponce de León, los defensores de la instauración del capitalismo salvaje, se quedaron en su camino. Al volante de mi cochito alquilado, mi conciencia soportó una lluvia de balas. La principal, en el parabrisas, a la altura de mi frente. Ni idea de estar narrando esta historia…

Los indios se levantaron en armas de madera, cono respuesta a los fusiles de alto poder, las ametralladoras, los cañones de los soldados del Ejército Mexicano. Y tuvieron un gran éxito. Aunque usted no lo crea, en la actualidad no son muchos los que prefieren el capitalismo. Y mucho menos el capitalismo que depaupera violentamente a los pobres. Aunque usted no lo crea los pobres pueden ser depauperados. Pero hubo cambios.

La inmensa mayoría de los jijos de los potentados prefieren optar por los socialismos democráticos. Sirvioles a los mexicanitos que sus jóvenes ancestros de las culturas mayenses que pueblan, principalmente Chiapas no tan fácilmente se tragan el cuento del dios dinero.

Una historia de dolor, muerte, lágrimas. Un capítulo de esa milenaria batalla de ciudadanos mayas, principalmente, ahora con un enemigo que resulta ser atractivo para la acumulación de capital por muy pocas manos…

Así fue y así sigue siendo.

 

La batalla madre de todas las batallas entre los grandes potentados y lo pobres sigue dándose y si armas de palo…

Yo salí vivo porque aprendí que en este mundo no hay disparejos, Que todos, hombres y mujeres, negros y blancos entre otros, somos hijos de Babel. Un colorido precioso de razas y de idiomas, pero todos con los mismos derechos y oportunidades. Y de verdad. Físicamente, salí vivo junto con otros periodistas, aunque tengo que ser honesto: los sobrevivientes muy pronto olvidaron que salieron vivos porque los soldados eran malos tiradores. o todavía eran víctimas de la resaca navideña.

Todo este cuento pude ser verdad o mentira. Pero si fuera verdad. Habría ocurrido e 4 de enero de 1994, cuatro jornadas después de que el EZLN se manifestara en los municipios de Altamirano, Las Margaritas y la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, gobernada en aquel entonces por el gran episcopo jTatic, hecho indio entre los indios, Samuel Ruiz García.

Nota: Las balas provenían del cuartel del Ejército, siempre establecido en Llano San Juan, entre San Cristóbal y la ciudad de Comitán. Y este breve texto es para recordar al Subcomandante Marcos, a la subcomandante Ramona, a los colegas periodistas con quienes nos acompañábamos en nuestros recorridos selváticos, a Jtatic Samuel, a Miguel Álvarez y a tantos y tantos que buscamos entonces captar la realidad zapatista y darla a conocer al mundo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Hartazgo” el mayor riesgo electoral

Siguiente noticia

Proceso electoral aumentaría conflictos municipales y edilicios

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Proceso electoral aumentaría conflictos municipales y edilicios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.