• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren del Istmo, indigenistas indigestados

Redacción Por Redacción
2 abril, 2019
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

Veamos, presidente López Obrador, si consultar es una acción y efecto; si es solicitar, preguntar averiguando el parecer, la opinión; si es informar de manera entendible y comprensible de las etapas de construcción, funcionamiento y posibles afectaciones al medio ambiente, para obtener la opinión clara y la posición definida de los pueblos originarios sobre el Tren Istmo y así proceder para alcanzar el objetivo expuesto y convenido; entonces por qué la SHCP y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas desvían el objetivo del proyecto condicionando la consulta indígena con la apertura de una mesa de recepción de solicitudes para proyectos.

— Oiga, eso distrae.
— A lo mejor no son personeros de AMLO, sino prestanombres.
— ¿O de quién es el Proyecto Tren del Istmo si no saben cómo se piensa hacer, cuáles los medios para llevarlo a cabo y los impactos ecológicos?
— Es una exageración.
— Como invocar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la

Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y por su imaginario arco del triunfo se pasan el Derecho fundamental de los Pueblos Indígenas.

— O sea, la autonomía y la libre autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y mestizas del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca y Veracruz.
— ¿Y que de la españolización a ultranza al no comunicarse en la lengua materna de los pueblos originarios?
— ¿Qué no nada con la Madre España porque es madrastra?

POR LO VISTO, NADA HA CAMBIADO

Preocupada, la UCIZONI también reclama no plantean y menos exponen de las afectaciones ambientales, culturales y sociales que el proyecto traerá consigo, el derecho a saber de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

— Y Regino Montes, director general del INPI, que para todo responde que el Presidente AMLO ha hablado con mucha claridad como para no entenderlo.

En verdad es tan clara que la transparencia que nada se ve, sino el muy marcado interés por garantizar la inversión para rehabilitar y modernizar el Tren del Istmo que dicen facilitará el transporte transcontinental de mercancías.

— Por algo hizo presencia en las consultas Rafael Marín, titular de las Zonas Económicas Especiales y Coordinador del Corredor Transoceánico.
— El, quid para los del común está en la doble verdad, doble moral. Nada más hablan de crecimiento y habrá de entenderse que el crecimiento económico se refiere al aumento de la producción vía productividad de bienes y servicios.
— Desarrollo económico es el aumento de nuestros ingresos.

CARLOS BEAS, UCIZONI

Ya le digo, los huaves de San Mateo del Mar llevaron a cabo su Asamblea antes de la oficialmente anunciada en su comunidad y ahí determinaron la SHCP y el INPI no se apegaban a los fundamentos internacionales porque no era previa y menos libre e informada.

— Igual, que al no considerar sus usos y costumbres era una imposición; además, dijeron, no se puede tomar una decisión en unas cuantas horas.
— Por eso prefirieron cambiar la sede a Salina Cruz.
Carlos Beas (UCIZONI) reclamó el ofrecimiento de programas sociales, créditos, ganado y camionetas, a cambio de la aprobación comunitaria al proyecto.
— Y reprocha el artilugio de preguntar a los pueblos originarios si querían carreteras o proyectos ganaderos en sus comunidades y la respuesta afirmativa asentarla en el ‘sí’ a las ZEE y Tren del Istmo.
— Ya ve que cuando todo tiene precio, nada tiene valor
— ¿La 4ª Transformación es cambiar todo para que todo siga igual?
— Pues mire, no hay por qué ignorar que los conversos recibieron el bautismo en MoReNa y así recuperaron su grandeza y solemnidad.
— ¿Es el hedor de la descomposición en la recomposición de más de lo mismo con los mismos?
Sabe, se ha preguntado si AMLO nos está quitando la sustancia de sumisión y servidumbre, por qué ignorar la clásica reflexión ¿por qué el enorme elefante no se libra de la soga atada a una pequeña estaca clavada en el suelo?

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Encontremos a los desaparecidos / Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Sí, o no reelegirse II/V

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Sí, o no reelegirse II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.