• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Maya, ejemplo de desarrollo e integración regional del producto turístico: Miguel Torruco

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAMPECHE,
24 de diciembre (AlmomentoMX).-
El proyecto del Tren Maya es un claro ejemplo de desarrollo e
integración regional del producto turístico, que tiene como
principal objetivo incrementar la derrama económica para beneficio
de la población de los estados por los que cruzará esta nueva ruta
ferroviaria, aseguró el secretario de Turismo del Gobierno de
México, Miguel Torruco Marqués.

Durante una visita de trabajo por Campeche, el titular de la Sectur
explicó que cada estación del Tren Maya tendrá un servicio de
transportación turística especializada con diversos recorridos. “Se
incorporarán productos ancla y se configurará un circuito turístico
que detone la economía de cada entidad y de la región, porque se
trata de una población que enfrenta problemas de pobreza y pobreza
extrema”.

Torruco Marqués reiteró que el 80 por ciento del turismo de
internación en nuestro país se concentra en sólo cinco de las 134
plazas de vocación turística que existen, de ahí la importancia de
desarrollar y emprender proyectos como el Tren Maya.

Señaló que el turismo es una prioridad para el gobierno federal,
por lo que se trabajará de la mano con los gobiernos estatales para
darle al sur-sureste lo necesario para difundir en todo el mundo sus
riquezas culturales, gastronómicas y naturales, y comentó que
Campeche participará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid,
Fitur, donde se mostrará todo lo que el estado tiene para ofrecer al
mundo.

En la zona arqueológica de Edzná, al pie de la pirámide de los
Cinco Pisos, el secretario de Turismo federal expresó que el
gobierno trabajará sin límite de tiempo para hacer del turismo una
gran actividad que beneficie a la población local. “Haremos del
turismo una herramienta de reconciliación social y en todo momento
se preservará el medio ambiente”, afirmó.

Precisó que se trabaja en varias áreas, pero, sin duda, “la
máxima realización, en coordinación con los gobernadores, es el
Tren Maya. Este será el primer desarrollo regional, integralmente
planeado. Abarcará muchos puntos de gran importancia, desde Cancún
y Playa del Carmen, bajará a Tulum, Bacalar, Calakmul, llegará a
Escárcega, luego seguirá a Palenque y subirá a Campeche, Mérida y
a Chichén Itzá.

Expuso que se trata de un recorrido de aproximadamente mil 500
kilómetros y será la inversión más grande que se haga en un
sexenio en materia turística, además de que el ferrocarril tendrá
tres objetivos: turístico; de carga, para hacer más barato el
traslado de mercancías; y para los trabajadores, a fin de que se
puedan trasladar a sus lugares de origen.

Al abundar sobre la integración del producto turístico, puso como
ejemplo el estado de Campeche donde se contará con atractivos como
el espectáculo de luz y sonido en Edzná, el Museo de los Piratas,
el recorrido por haciendas, el videomapping de la muralla y la
práctica de turismo cinegético.

El secretario de Turismo federal subrayó que cada proyecto turístico
que se lleve a cabo en el gobierno del Presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, se apegará a la preservación del
medio ambiente y al enaltecimiento de la identidad histórica y
cultural de las diversas regiones del país.

Por otra parte, reiteró que la Secretaría de Turismo explora nuevos
mercados, sobre todo aquellos cuyos viajeros generan un elevado gasto
per cápita: “el turista chino gasta en promedio 3 mil 800 euros
por persona, comparado con el estadounidense que gasta mil 500
dólares, o el ruso que gasta 2 mil 500 euros”.

Finalmente, dijo que “se impulsará también la cobertura aérea a
nivel regional y se ampliará la internacional para incrementar la
llegada de turistas y, sobre todo, lo que más nos interesa: aumentar
la derrama económica, la entrada de más divisas”.

Por su parte, el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos
Esparragoza, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Moreno
para que ese estado sea reconocido como un sitio de interés
turístico en todo el país, pues desde el inicio de su
administración la afluencia de visitantes ha crecido.

A su vez, el director del Centro INAH Campeche, Antonio Benavides
Castillo, invitó a los asistentes a que visiten las 15 zonas
arqueológicas que se encuentran abiertas al público y que están
repartidas en todo el estado, así como los museos de la ciudad.

El espectáculo Experiencia Nocturna en “Edzná, espejo de los
dioses”, ofrece al visitante una exhibición multimedia de 20
minutos. A través de imágenes y sonidos se relata la vida cotidiana
de los mayas, su relación con la naturaleza y el universo, así como
la importancia de los dioses Chaac, dios de la lluvia y protector de
la agricultura; e Itzamná, considerado como el dios de la sabiduría,
del cielo, la noche y el día, y espíritu universal de vida que
anima al caos para que haya creación.

José Luis González Aguilera, Coordinador Nacional avaló dicha
propuesta de 17 cuartillas en las que se propone, entre otras cosas
Apoyo a los Pequeños Productores donde se garantice el
Aseguramiento y Financiamiento Rural con la función de la banca
pública y aseguramiento agropecuario, principalmente para que apoye
a las organizaciones de productores a formar sujetos de crédito y
apoyar a los intermediarios de los productores (IFR) en la colocación
de crédito a los productores del sector social.

AM.MX/fm

The post Tren Maya, ejemplo de desarrollo e integración regional del producto turístico: Miguel Torruco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Obrador revisará despidos del SAT

Siguiente noticia

Avalan diputados PEF 2019 con un gasto de 5.8 billones de pesos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Avalan diputados PEF 2019 con un gasto de 5.8 billones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La feria de las vanidades: todos quieren subir

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.