• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Maya, obra de seguridad nacional

Redacción Por Redacción
20 julio, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Tarde, salvo mayor información oficial, fue declarada como obra de seguridad nacional la construcción del Tren Maya para que pueda reiniciarse la construcción del tramo cinco, parado gracias a los amparos concedidos por varios jueces a presuntos ambientalistas y detrás de los cuales están grupos económico que tienen grandes intereses en Quintana Roo, si nos atenemos a las denuncias formuladas por el presidente Andrés Manuel durante las mañaneras.

El martes 19, López Obrador aseguró a los madrugadores reporteros: “Por ser asunto de seguridad nacional se tomó un acuerdo y es el que se está aplicando.

Tenemos facultad para hacerlo. Desde hace una semana iniciaron las obras y se va avanzando”. Un día antes, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, adelantó que el tramo cinco del Tren Maya estará a cargo, jurídicamente hablando, de las secretarías de Gobernación y la de Seguridad y Protección Ciudadana.

Todo indica que la paralización del tramo quinto de la obra ferroviaria “estaba significando un alto costo al presupuesto, que es dinero del pueblo” y, por ello mismo, “no por los intereses de un grupo de corruptos y seudoambientalistas, no vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo”. Pero es posible localizar voces auténticas como la del sacerdote jesuita Miguel Concha Malo.

Incremento del costo que resulta injustificable aunque éste es el objetivo de quienes promueven la guerra jurídica o persecución judicial (Lawfare) contra el gobierno de AMLO.

De allí la pertinencia de registrar la tardanza oficial para hacer frente en forma legal a las argucias de, entre otros, Mexicanos Contra la Corrupción, propiedad de Claudio X. González y con Juan Ramón Cossío como estratega jurídico, al decir de Obrador aunque el exministro lo niega con tono sacerdotal en los micrófonos de Aristegui Noticias.

El fundamento para la declaratoria de una obra de seguridad nacional es el acuerdo expedido por el titular del Ejecutivo federal, el 22 de noviembre de 2021 y publicado simultáneamente en el Diario Oficial de la Federación. Ahí se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno en diversos renglones. Acuerdo que asigna a Palacio Nacional facultades extraordinarias, que ya han sido impugnadas, pero que están en proceso de resolución judicial.

Mas ésta es apenas una batalla más de la guerra jurídica o persecución judicial (lawfare), importante sí para que la obstrucción política y empresarial envuelta en el discurso ambientalista no genere más daños al erario.

Sin embargo, otras importantes contiendas de la guerra jurídica de los adversarios de la Cuarta Transformación están en curso con los amparos expedidos por jueces a modo para que la trasnacional energética Iberdrola no pague una multa de 9 mil de millones de pesos, gracias a la suspensión definitiva obsequiada por el juez Ramón Lozano Bernal.

En tanto que Juan Pablo Gómez Fierro, célebre por favorecer a los consorcios energéticos, otorgó una nueva suspensión definitiva a favor de 10 empresas que se resisten a aceptar el esquema de compras de gas natural emitido en junio pasado por la Secretaría de Energía. Y Monsanto quedó protegida por ahora, por medio del juez Francisco Javier Rebolledo Peña que declaró inconstitucional y concedió un amparo a la transnacional para contrarrestar el decreto presidencial de diciembre de 2020 que prohíbe el uso del glifosato y el maíz transgénico.

Acuse de recibo

“La élite mexicana vive en una cárcel ideológica. Mientras el país se mueve ellos han quedado fosilizados en el clasismo y el malinchismo. AMLO no ha afectado uno solo de sus derechos. Pero les ha puesto un espejo enfrente. No se lo perdonarán jamás”. Lo anterior dice el músico y escritor Federico Bonasso (@fede_bonasso)… Hace una década (17-VII-12) falleció Jorge Legorreta, arquitecto, sociólogo, urbanista, planificador urbano, profesor-investigador, cronista de la Ciudad de México, articulista en varios periódicos, conductor y colaborador de televisión y radio, titular de la delegación Cuauhtémoc del entonces Distrito Federal (1997-2000), agregado cultural de México en Egipto (2002-2004) y militante destacado del Partido Comunista Mexicano… Los intereses energéticos y de seguridad del imperio en apuros, el de las barras y las estrellas, llevaron a Joseph Biden y a sus ayudantes a decidir no aislar a Arabia Saudita, el gigante petrolero del Golfo, que fortaleció sus vínculos económicos y comerciales con la Federación de Rusia y la República Popular China… Como candidato a la Casa Blanca, Biden dijo que el reino debía convertirse en “un paria en la escena mundial” por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Ahora jura que no se arrepiente de ese comentario, mas puede observarse con toda claridad el valor de las amenazas del “buen hombre” –como lo denomina Obrador–, que también juró convertir a Rusia en un “Estado paria”.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué pasa con los camiones en Lázaro Cárdenas?

Siguiente noticia

¡Reyecitos que se vuelven locos!

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Alberto Martínez Vara

¡Reyecitos que se vuelven locos!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.