• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Maya terminará con rezago en el Sur-sureste del país

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2019
en Política
A A
0
1
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Turismo Luis Javier Alegre Salazar (Morena), afirmó que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), uno de los elementos importantes en materia turística es el Tren Maya, detonará el desarrollo en la región sur-sureste del país, que observa un promedio de pobreza de 48.5 por ciento, y en los pueblos mágicos que albergan los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, la cifra es de 58.4 por ciento.

En las mesas de análisis “Desarrollo Turístico y Sostenible y Promoción Turística y Pueblos Mágicos en el PND 2019-2024” del foro de Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión del Plan Nacional de Desarrollo, destacó que esta obra interoceánica impulsará el crecimiento sostenible y sustentable de la zona.

El objetivo es desarrollarlo como un producto turístico y con ello incrementar la derrama económica y beneficiar a la población en los estados por donde cruzará, a lo largo de mil 500 kilómetros y 15 estaciones.

Además, es necesario promover el programa de pueblos mágicos porque, a pesar de las deficiencias ha sido exitoso. Destacó que se busca destinar parte de los recursos del Ramo 33 a promoción turística e infraestructura.

“El PND plantea un nuevo programa de nación y un cambio de modelo de desarrollo, justo, equitativo y de mayor bienestar para los que menos tienen y que más lo necesitan”, reiteró.

La diputada Dulce Alejandra García Morlan (PAN), secretaria de la Comisión de Turismo, consideró un avance la permanencia del programa de Pueblos Mágicos; sin embargo, manifestó su preocupación por la falta de recursos presupuestales.

Destacó la formación de un grupo entre legisladores, funcionarios del gobierno federal y representantes de este sector, para justificar la conservación de este programa y la necesidad de financiarlo, alineado con los objetivos de la Agenda 2030.

Este es un programa de éxito para los 121 Pueblos Mágicos que hay en el país, por lo que es necesario justificar su sustento. Esperamos una reasignación, pero de no lograrla, se debe plantear como prioridad para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

García Morlan resaltó que el PND es un documento breve que no profundiza ni el diagnóstico ni la propuesta de solución a los grandes problemas y retos que se enfrentan. “Es un manifiesto político y propagandístico; no incluye estadísticas ni datos que avalen las afirmaciones que se hacen ni se mencionan estrategias concretas de política pública para lograr los objetivos planteados”.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, en 2017 México ocupó el sexto lugar mundial en recepción de visitantes; sin embargo, en 2019, ha caído al séptimo sitio. “No debemos minimizar la importancia del sector y el impacto que podría tener en la economía”.

Conforme al Inegi, este sector aportó 8.8 por ciento al PIB nacional. Por ello, “vemos con preocupación que los recursos para el ramo 21 fueron recortados para este 2019 y al quitar los recursos para el Tren Maya le quedan tan sólo dos mil 785 millones de pesos”.

Consideró desafortunado que el PND “no hace una sola propuesta en materia turística más allá de la construcción del Tren Maya; esperamos contribuya de manera importante a los ingresos nacionales, al PIB y a los empleos. Es necesario que lo estipulado en el Plan en este rubro, pueda ser revisado con responsabilidad y objetividad”.

Se manifestó por impulsar acciones para fortalecer a los Pueblos Mágicos; crear un organismo público especializado en materia de promoción turística y que pueda construir un modelo integral; fomentar la legalidad en la ejecución de los proyectos prioritarios en esta materia; implantar una estrategia de promoción basada en el diseño de productos turísticos específicos, y garantizar recursos presupuestales suficientes y transparencia en la ejecución de los mismos.

AM.MX/fm

The post Tren Maya terminará con rezago en el Sur-sureste del país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Proponen que avenida en Monterrey se llame Ricardo Ferretti

Siguiente noticia

La suspensión del partido debe ser resuelta de manera definitiva por los tribunales electorales: Alejandro Rojas

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

La suspensión del partido debe ser resuelta de manera definitiva por los tribunales electorales: Alejandro Rojas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.