• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Maya, una obra ilegal que costará casi 200 por ciento más de lo dicho por el presidente: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
28 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto del Tren Maya del Presidente de la República, además de ser –por ahora– una obra ilegal, se elevará hasta a tres veces el costo original proyectado en 2018, de 6 mil millones de dólares a casi 20 mil millones de dólares, que nos costará a todos los mexicanos, señaló el coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, al referirse las declaraciones de López Obrador por el aumento de casi un 200 por ciento en la inversión de esta construcción.

“No estoy en contra de las inversiones, siempre y cuando estén bien planeadas y no causen daños al medio ambiente, pero el Tren Maya se está convirtiendo en una obra hasta ahora ilegal y muy costosa, dicho por el propio presidente al indicar que costará cerca de 409 mil millones de pesos (20 mil mdd), más de los casi 120 mil millones de pesos (cerca de 6 mil mdd) planeado, desde antes que iniciara su sexenio”, indicó.

En ese tenor, Rementería del Puerto recriminó que se declarara como asunto de seguridad nacional, y señaló que en dicha ley los trenes y otras obras turísticas no están previstas y tampoco contempla violentar, desacatar lo que dicta nuestra carta magna.

“El Presidente no puede emitir decretos administrativos, y su posición no está por encima de una resolución judicial constitucional, claramente está violando la Ley de Seguridad Nacional, de Amparo, el Código Penal, todo por seguir con la construcción de su capricho, sin transparencias, con ilegalidad y ahora más con la elevada inversión de cerca de un 200 por ciento de lo presupuestado”, aseveró.

El legislador veracruzano destacó que el titular del Ejecutivo federal y el “guardián” de la Constitución se la ha pasado en lo que va de la construcción del Tren Maya, desobedecido las suspensiones de los propios jueces, al ser una obra que carece de estudios ambientales, al tener una mala planeación, y ahora puede costar casi lo mismo que la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, más de 113 mil millones de pesos.

“Sin duda el costo que dio actualmente sobre el Tren Maya, el Ejecutivo, es el triple del pronosticado, y sigue pagando por un proyecto lleno de errores, omisiones, irresponsabilidades, ocurrencias y sobre todo mal planeado, que no le está costando al Presidente, nos está costando a los mexicanos, y estamos pagando y muy caro el capricho de su propaganda oficial”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Tren Maya, una obra ilegal que costará casi 200 por ciento más de lo dicho por el presidente: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta Víctor Fuentes iniciativa a favor de la transparencia en el uso de recursos públicos

Siguiente noticia

Alfonso Cuarón y Charlize Theron trabajarán juntos para Amazon

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Alfonso Cuarón y Charlize Theron trabajarán juntos para Amazon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.