• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres en uno

Redacción Por Redacción
22 abril, 2021
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Este año 2021 será clave para sentar las bases de lo que será el 2024.

A estas alturas del gobierno lopezobradorista , pocos habrán que aún piensen que, el sistema político mexicano se asienta en el equilibrio de poderes.
Este sistema se tambalea al debilitar el poder Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial .

Consabido es que, en el Congreso de la Unión, el partido en el gobierno cuenta con sobrerrepresentación –por los pequeños partidos satélites que se adhirieron a Morena–, y la Suprema Corte ve tambalearse su independencia y autonomía dado que el Poder Ejecutivo, encarnado en el Presidente Andres Manuel López Obrador , intenta la modificación de la Ley Orgánica de dicho poder -a través del Senado para que vote la Cámara Baja -, al querer que se amplíe el mandato del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y la Judicatura por dos años más.

Observamos con cuidado y preocupación , la intromisión del Poder Ejecutivo en otro Poder que, se trata nada menos que del que se encarga de velar el cumplimiento de la Constitución de la República; la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Vemos la embestida que están enfrentando algunos organismos públicos autónomos como el INE,-Instituto Nacional Electoral -,y el INAI , Instituto Nacional para la Transparencia de la Información entre otros .

México ha vivido 6 reformas políticas que crearon nuevas instituciones como el INE y el TRIFE para garantizar elecciones libres y transparentes en una sociedad plural como la nuestra .

El INE es el espacio arbitral de las elecciones , pero hoy en día, el gobierno que encabeza López Obrador, se ha lanzado contra
el,con una agresividad impensada plagada de calificativos hacia el Consejero Presidente y otros consejeros más .

Es claro que este Presidente, no está comprometido con
la norma, con la idea y deber de que el gobierno debe ser regulado .

El ABC de la democracia , es tener regulaciones para darle garantías políticas a los ciudadanos .

El poder concentrado puede ser devastador . Cada vez que un organismo autónomo no coincide con los designios del Presidente, este no da la cara a la democracia .

Porqué olvidar que gracias a los avances que el país ha tenido , respecto de las reglas e instancias democráticas , es que llegó al poder el actual Presidente de la República?

Pero ahora que se encuentra al mando de la Nación , su obsesión es dirigir los otros poderes; concentrar las decisiones en su persona y esto , definitivamente no permite , la ampliación de las libertades , ni ciudadanas ni políticas, es un retroceso democrático por donde se le vea.

El Tribunal Federal Electoral , TRIFE, donde se dirimen las controversias y debe ser el garante de la imparcialidad y con apego a la ley , sin embargo , al ser obediente al Poder Ejecutivo, ha trabajado irresponsablemente , poniendo en juego la institucionalidad del sistema político del país . Habrá que recordarle precisamente que, urge que emita el

Acuerdo para limitar la sobrerrepresentación del partido en el Congreso .

Cuando el INE ha publicado ampliamente los lineamientos que deberán acatar los participantes políticos en esta próxima jornada electoral del 6 de junio ; el Presidente López Obrador hace caso omiso de ellos aclara desde su púlpito que nadie le va a limitar su libertad de expresión . En fin, no hay nada ni nadie que haga al Presidente acatar cualquier norma que signifique abstenerse de opinar o hacer .

De modo que , si Morena perdiera la mayoría en la Cámara de Diputados -caso remoto-, el Ejecutivo haría valer su veto , como ya lo ha expresado, con tal de sacar las iniciativas de ley que él quiera.

Lo que sí es que hay que aprobarle a este régimen, las más de 214 mil muertes por COVID- oficiales-, y 743 homicidios dolosos de los 4 primeros meses de este año, de los cuales , 117 son casos de candidatos políticos que no llegaron al 6 de junio .

Los resultados de las elecciones intermedias darán la pauta de las del 2024. Mientras tanto, absorber los poderes Legislativo y Judicial por parte del Ejecutivo, nos lleva a resumir que , este será el “gobierno tres en uno”. ¿Cuál izquierda hará la entrega del Poder? ¿El que no se auto ubica como de izquierda?

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Razones y sinrazones para amar u odiar a AMLO

Siguiente noticia

PRD y las sorpresas que se vienen

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia

PRD y las sorpresas que se vienen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.