• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres millones de personas en México padecen cataratas

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Salud
A A
0
5
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el padecimiento de cataratas afecta a tres millones de personas y se estima que cada año se suman 140 mil nuevos casos. Esta condición visual puede producir pérdidas económicas para los pacientes y sus familiares si no se trata a tiempo.

Así lo señaló el senador José Ramón Enríquez Herrera, mediante un punto de acuerdo, donde indicó que nuestro país ocupa el octavo lugar en Latinoamérica con más casos de cataratas, sólo por debajo de Guatemala.

El legislador de Movimiento Ciudadano explicó que la catarata es la principal causa de ceguera en el mundo y representa un verdadero desafío para cualquier sistema de salud.
La Organización Mundial de la Salud refiere que esta enfermedad es responsable de 35 por ciento de los casos de ceguera reversible en la población y afecta a 50 por ciento de los adultos de entre los 65 y 74 años.

La pérdida de visión es una de las posibles consecuencias de no tratar a tiempo este padecimiento. Además, agregó, puede convertirse en una carga para los pacientes y sus familiares al representarles pérdidas económicas por cientos de miles de pesos.

“Si los pacientes llegasen a perder la visión, estarán afectados económicamente, ya que su condición les impide ser productivos, y en consecuencia, requerirán que otra persona deje de trabajar para cuidarlos. En suma, todos los costos directos e indirectos que genera la enfermedad pueden ser muy altos”, expresó.

Expuso que el tratamiento efectivo para atender este padecimiento es la cirugía, donde a través de un procedimiento poco invasivo se retira el cristalino opaco y se reemplaza por un lente intraocular que pueda cumplir la función del primero.

Destacó que se trata de un procedimiento seguro y efectivo que se realiza en un tiempo aproximado de 20 minutos. “Cierto es que, hoy en día, las innovaciones, los resultados en diagnóstico, intervención quirúrgica y en el tratamiento médico han permitido resultados positivos en el pronóstico y tiempo de recuperación”, agregó.

Es por ello que José Ramón Enríquez Herrera exhortó a la Secretaría de Salud, y a sus homologas en los estados, a emprender una jornada nacional de detección y cirugía de cataratas, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen.
AM.MX/fm

The post Tres millones de personas en México padecen cataratas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

SEP debe informar del recorte a Escuelas de Tiempo Completo

Siguiente noticia

Cortan escena de Donald Trump en “Mi pobre angelito 2”, en Canadá

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Cortan escena de Donald Trump en “Mi pobre angelito 2”, en Canadá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.