• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres países de África, laboratorio de prueba para vacuna contra la Malaria

Redacción Por Redacción
25 abril, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlMomentoMx).- Entre 2018 y 2020, unos 360 mil niños serán vacunados contra la malaria. Se trata de la primera prueba a gran escala de la vacuna RTS,S, que podría proteger de forma limitada contra esta dolencia, que mató a 429 mil  personas en el mundo en 2015, el 92% de ellas en África.

“Las perspectivas de esta vacuna contra la malaria son muy buenas noticias. La información recogida en la fase piloto nos ayudará a tomar decisiones sobre un uso más amplio de esta vacuna”, indicó el doctor Matshidiso Moeti, el director regional para África de la OMS.

El organismo indicó que la vacuna debe usarse junto a otras medidas preventivas, como mosquiteros, insecticidas, repelentes y medicamentos antipalúdicos.

“Combinadas con otras medidas contra la malaria, una vacuna como esta tendría el potencial de salvar decenas de miles de vidas en África”, destacó Moeti.

La vacuna, conocida como Mosquirix, ha sido desarrollada por el farmacéutico británico GlaxoSmithKline en colaboración con la iniciativa PATH por una vacuna contra la malaria. La fase piloto a gran escala en tres países se desarrollará en niños de entre cinco y 17 meses.

El fármaco pasó las pruebas científicas anteriores  —incluyendo un ensayo clínico entre 2009 y 2014— y en 2015 recibió el visto bueno para el programa piloto. El propósito es evaluar la efectividad de la vacuna, así como la viabilidad de su administración a poblaciones de riesgo, ya que se deben administrar cuatro dosis en un estricto horario.

La RTS,S no permite una completa protección contra la malaria, pero es la vacuna más efectiva desarrollada hasta la fecha, ya que redujo en un 40% el número de episodios de esta dolencia en las pruebas realizadas a 15.000 personas durante cinco años de ensayos clínicos, y podría por tanto salvar miles de vidas.

“El grado de efectividad es algo bajo, pero dado el número de afectados, el impacto será enorme”, señaló Mary Hamel, que coordina la implementación del programa de vacunas. “Habrá otras vacunas y serán más eficaces, pero mientras tanto esta tendrá un impacto significativo”, añadió.

Kenia, Ghana y Malawi han sido seleccionados porque sus índices de malaria son altos y tienen una larga tradición en los usos de mosquiteros y otras medidas. Esta prueba es el último paso tras décadas de trabajo en la lucha para erradicar la malaria.

AM.MX/dsc

The post Tres países de África, laboratorio de prueba para vacuna contra la Malaria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

MSL ‘tienta’ a “Chicharito” Hernández con millonaria oferta

Siguiente noticia

Detienen en Querétaro a ‘La Medusa’, implicado en la desaparición de los 43

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Detienen en Querétaro a ‘La Medusa’, implicado en la desaparición de los 43


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.