• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal Electoral “da palo” a impugnaciones de quintetas a consejeros del INE

Redacción Por Redacción
22 julio, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las promoventes, Diana Talavera, identificada como propuesta personal del miembros del Comité Técnico de Evaluación del INE, John Ackerman, esposo de la secretaria de la Función Pública (SFP).

Redacción MX Político.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha desechado las tres demandas, los tres juicios promovidos por Diana Talavera, Armando Hernández y Dora Rodríguez para promover las determinaciones del Comité Técnico de Evaluación del proceso de elección de Consejeras y Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Instituto Nacional Electoral (INE) renovará este miércoles a cuatro de sus seis consejeros electorales en medio de una pugna partidista que empañaría las elecciones intermedias de 2021, las más grandes en la historia mexicana.

El gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y grupos afines han chocado con partidos de oposición en la selección de los aspirantes al Consejo General, responsable de vigilar que se cumplan las leyes electorales y la certeza de las votaciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado al INE por ser un “aparato costosísimo” heredado por el “periodo neoliberal” con las elecciones “más caras del mundo”, expresó este martes que “le interesa” que el Consejo “no sirva a ningún partido”.

“A mí lo que me importa y es un deber, es que las elecciones sean limpias y sean libres y, que haya democracia en México, que se acaben los fraudes electorales, ese es un objetivo del actual Gobierno y es parte de la transformación de México”, manifestó.

El INE, que en 2014 reemplazó al Instituto Federal Electoral (IFE) creado en 1990, afronta el reto de organizar las elecciones intermedias para el 6 de junio de 2021, cuando 94 millones de mexicanos están llamados a elegir a 500 diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos estatales y 1.900 ayuntamientos.

Pero la elección de los nuevos consejeros causa polémica desde que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso como miembro del Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP) del Ejecutivo mexicano.

Por ser un abierto simpatizante del Gobierno, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos opositores, intentaron impugnar su nombramiento sin éxito.

Sin embargo, tras la designación de dos quintetos de mujeres y otros dos de hombres para que el Congreso elija a uno de cada uno -para un total de cuatro nombramientos- fueron Morena y sus aliados los que intentaron revertir el proceso al denunciar que hay “perfiles hostiles” al Gobierno.

En particular señalan a una prima del actual consejero Ciro Murayama y a funcionarios ligados con políticos de otros partidos.

Aun así, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, rechazó este reclamo al anunciar que este miércoles habrá una sesión extraordinaria para elegir a los consejeros.

“Revisamos a todos los aspirantes para encontrar a los mejores perfiles, que defiendan los valores democráticos. En Morena no haremos arreglos en lo ‘oscurito’, ni habrá cuotas. Buscamos a quienes defiendan la democracia”, aseveró este martes.

El proceso podría terminar en tensión porque, si los consejeros no alcanzan las dos terceras partes de los votos deberán elegirse a través de insaculación, un proceso aleatorio que consiste en meter los nombres en un saco.

Ahora son los partidos de oposición y diputados de Morena de alto perfil, como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes defienden la transparencia y neutralidad del proceso.

“El proceso de selección de los candidatos al INE fue un proceso legal, apartidista y transparente”, aseveró Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados y legisladora del PAN.

hch

Noticia anterior

Legislar con perspectiva de género, en la nueva normalidad, permitirá avanzar en los derechos de las mujeres

Siguiente noticia

“Cometí errores” dice Videgaray sobre el caso Lozoya

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

"Cometí errores" dice Videgaray sobre el caso Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.