• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal Electoral rechaza revisar recurso contra elección de Piedra Ibarra en el Senado

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó revisar un recurso contra la elección en el Senado de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal determinaron que lo reclamado no puede considerarse como de naturaleza electoral, sino que es parte de las actividades parlamentarias.

En un comunicado, el TEPJF informó que un particular, cuya identidad no reveló, impugnó la elección del pasado 7 de noviembre, realizada por el pleno del Senado y en la cual resultó electa María del Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH.

Partidos de oposición denunciaron que en esa sesión votaron 116 senadores, pero en el conteo de votos se reportaron 114, con lo que Piedra Ibarra alcanzó el número de sufragios necesarios, de acuerdo con información de apro.

La activista rindió protesta en el Senado el martes 12 de noviembres, en medio de empujones y jaloneos entre legisladores de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN).

En su impugnación, el particular consideró que hubo vicios en el procedimiento para dicho nombramiento al validarse indebidamente el cómputo.

El recurso, presentado el 11 de noviembre ante la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado, busca la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano.

Este miércoles, los magistrados de la Sala Superior consideraron que “la demanda debe desecharse porque no se actualiza ninguna de las hipótesis de procedencia del juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, pues el acto que se reclama no puede considerarse como de naturaleza electoral”.

Recordaron que la justicia electoral no es aplicable a este tipo de actos, los cuales son formal y materialmente de carácter parlamentario.

jvg

Noticia anterior

Las ejecuciones no afectan a la población, dice el secretario de Gobierno de Morelos

Siguiente noticia

La 4T en Oaxaca, la Cueva de Alí Murat o así se escribe la historia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

La 4T en Oaxaca, la Cueva de Alí Murat o así se escribe la historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.