• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal electoral resolverá impugnaciones de organizaciones

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá en los próximos días, las impugnaciones de varios proyectos que fueron rechazados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener su registro como partidos políticos y Agrupaciones Políticas Nacionales (APN).

Uno de los organismos que acudió al tribunal fue México Libre, que encabeza el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, quien acusó al INE de negar “el derecho a más de un cuarto de millón de mexicanas y mexicanos que decidimos participar”.

“Nos deben dar el registro porque tenemos la razón y el derecho, y porque la decisión del Consejo General no estuvo fundada ni motivada debidamente”, dijo Calderón Hinojosa.

En tanto, Fernando González, líder de Redes Sociales Progresistas, también acudió a impugnar la decisión del INE, para presentar las pruebas que demuestran que no recibieron apoyo de ningún sindicato.

“Quienes están informados políticamente saben que sería impensable que recibiéramos algo de este Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)” y rechazó que haya ofrecido alguna dádiva en sus asambleas constitutivas”, aseguró en un video difundido en redes sociales.

México Organizado, una de las APN a las que se negó el registro, también impugnó la decisión, argumentando que la resolución del INE hace evidente que no atendió debidamente los elementos documentales aportados, sino que construyó unos distintos, en los que tergiversaron los documentos para negar la solicitud.

“El resolutivo de los consejeros del INE viola de manera flagrante a los ciudadanos mexicanos interesados en participar en los asuntos públicos los derechos de legalidad y asociación en materia electoral, negando el registro como Agrupación Política Nacional a la asociación México Organizado”, señalaron fuentes de la organización.

Hace unos días, el Consejo General del INE rechazó el registro como partidos políticos de seis de las siete organizaciones que hicieron su solicitud argumentando en algunos casos que recibieron recursos de procedencia desconocida, o se constató la participación de agremiados o un sindicato en las asambleas celebradas.

De esta forma, fueron rechazados Grupo Social Promotor de México; Redes Sociales Progresistas AC; Libertad y Responsabilidad Democrática AC; Fuerza Social por México; Fundación Alternativa AC; y Súmate a Nosotros.

En cuanto a las APN, el INE aprobó el registro de siete y rechazó a México Organizado y Asociación Política Nacional Futuro por no alcanzar las 5 mil afiliaciones válidas.

Proceso ante el TEPJF

Las organizaciones presentaron su inconformidad en los cuatro días hábiles posteriores a la decisión del INE; recurrieron a una de las siguientes figuras: Recurso de Apelación; el Juicio de Inconformidad y el Recurso de Reconsideración.

Además argumentaron las razones por las que pide la no aplicación de la decisión del organismo electoral con las pruebas que sustentaron su solicitud; una vez que fue recibida, el Tribunal electoral lo turnó a la sala correspondiente y después a uno de los magistrados.

Así se formulará el proyecto de sentencia que será votado por el pleno de la sala; si se trata de una sala regional y los demandantes no están de acuerdo con la resolución aprobada, se volverá a turnar pero a la sala superior, luego a otro magistrado y será votado de nuevo por el pleno.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Política, no Siempre, la Forma es Fondo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La arrogancia de sentirse libres

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La arrogancia de sentirse libres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.