• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal Electoral sanciona a AMLO por intervención en las elecciones

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido tres nuevas sentencias que confirman la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su equipo en el proceso electoral, vulnerando los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos.

Confirmación de Violaciones Electorales

Las sanciones derivan de declaraciones realizadas por López Obrador en sus conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras». En dichas conferencias, el presidente expresó su apoyo a candidatas de Morena y difundió propaganda gubernamental, acciones que fueron calificadas por el Tribunal como apartadas del carácter institucional, informativo, educativo o de orientación social que deben tener los espacios de comunicación oficial.

Una de las sentencias confirma que López Obrador se expresó a favor de Rocío Nahle, entonces candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, lo cual representa una clara violación a los principios de imparcialidad y neutralidad. Esta conducta fue sancionada por considerarse una promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos en beneficio de una candidata específica.

Propaganda Gubernamental en Periodo Prohibido

Otra sanción notable fue emitida en relación con la conferencia del 12 de abril, en la cual el presidente habló favorablemente de las obras y programas de su gobierno y criticó abiertamente a sus opositores. Esta acción fue vista como una difusión de propaganda gubernamental durante un periodo prohibido, violando así los principios de equidad y neutralidad en la contienda electoral.

Además, se emitió una tercera sanción contra la canciller Alicia Bárcena por hablar de los beneficios entregados a los migrantes durante un periodo en el que la ley prohíbe la difusión de propaganda gubernamental. Esta acción también fue considerada como uso indebido de recursos públicos y una violación a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Impacto Electoral de las Declaraciones Presidenciales

El Tribunal concluyó que las declaraciones del presidente durante las conferencias matutinas del 9 y 11 de mayo de 2023, en las que hizo alusión al Plan C y a la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en las cámaras del Congreso para continuar con la «transformación» del país, tuvieron un impacto electoral significativo. Estas manifestaciones fueron interpretadas como llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, intentando influir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

►La entrada Tribunal Electoral sanciona a AMLO por intervención en las elecciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal defiende legalidad de sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

Siguiente noticia

Anabel Hernández señala que en EUA consideran que García Harfuch será el nuevo García Luna

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Anabel Hernández señala que en EUA consideran que García Harfuch será el nuevo García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.