• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal ordena a TV Azteca pagar más de 2 mil mdp al SAT

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJA) resolvió que TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, sí deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 2 mil 447 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos.

En respuesta, Grupo Salinas, matriz de la televisora TV Azteca, indicó que seguirá ejerciendo su derecho a defenderse de lo que consideró “cobros erróneos y excesivos”.

“Contamos con plano derecho a discrepar con las autoridades. Por lo tanto, en estricto apego a la ley, recurriremos a las múltiples instancias correspondientes que nuestro marlo legal contempla para así dirimir nuestras diferencias con las autoridades fiscales“, apuntó la televisora en un comunicado.

Frente a cobros erróneos y excesivos, que parten una base ilegal obsoleta e injusta, informamos que recurriremos a las instancias necesarias para defendernos de la resolución del @TFJA_Mex_Ofi en contra de @Azteca. pic.twitter.com/na8WpSNzSg

— Grupo Salinas (@gruposalinas) April 27, 2022

La resolución del TFJA afirma que TV Azteca debía ser sancionada por la falta de pago de ISR al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por las ganancias que obtuvo al vender sus acciones.

“Se confirmó que no se cumplió con lo que refiere a la fracción III del artículo 24 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ya que la accionante adicionó, para efecto de determinar la ganancia o pérdida de la enajenación de acciones, pérdidas que no fueron obtenidas por las personas morales emisoras de las acciones”, indicó el magistrado Carlos Chaurand, ponente del asunto.

El caso fue resuelto de manera unánime por la Primera Sección de la Sala Superior del TFJA, luego de que la televisora hubiese ganado un amparo para que se revisara de nuevo el caso luego de que en 2019 ya se hubiera determinado el mismo destino del pago.

En enero pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Grupo Elektra, también propiedad de Salinas Pliego, debe pagar dos mil 636 millones de pesos de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta (ISR), aplicadas en la declaración del ejercicio de 2006.

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, dijo la semana pasada en una conferencia de prensa que la institución no tenía previsto embargar los bienes de Grupo Salinas, el cual es un conglomerado que incluye a la empresa de telecomunicaciones Totalplay y a Grupo Elektra, con operaciones minoristas y bancarias.

Te recomendamos:

Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares

AM.MX/dsc

The post Tribunal ordena a TV Azteca pagar más de 2 mil mdp al SAT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba en Comisión dictámenes en materia de abigeato, violencia familiar, denuncia anónima, y no discriminación

Siguiente noticia

TEPJF perfila invalidar la consulta de revocación de mandato

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

TEPJF perfila invalidar la consulta de revocación de mandato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.