CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre, (AlmomentoMX).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), informó que Edgar Elías Azar, informó que para satisfacer los requerimientos que requiere la dependencia para el 2017, se necesita de 7 mil 850 millones de pesos, ya que el 95 por ciento de su gasto se destina para el pago de nómina.
Además, indicó que las prospecciones presupuestales que planteó el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, únicamente contemplan el tema inflacionario, que se estima de cuatro por ciento, y no al crecimiento de la ciudad. Advirtió que no se están tomando en cuenta las adecuaciones para incorporar el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Sobre la reforma a juicios orales y acciones transitorias, indicó que se requerirán 2 mil 185 millones de pesos (en cifras cerradas), desglosados de la siguiente manera: al rubro Familiar se requieren mil 159 millones de pesos; al tema Civil-Mercantil, 362 millones de pesos; al Penal y Adolescentes, 550 millones de pesos. En cuanto a la reserva de extinción de salas tradicionales, planteó 112 millones de pesos.
Al comparar la eficiencia del tribunal con los resultados del estado de Nuevo León, el jurista y político guerrerense Elías Azar, desmenuzó que de 2015 a la fecha se han dictado 8 mil 451 sentencias.
“En tres meses hemos hecho el trabajo de dos años. Solamente la Ciudad de México tiene más sentencias dictadas que en toda América Latina; sumadas con las sentencias del Estado de México, se equiparan con el total de las sentencias dictadas a nivel mundial”, resaltó finalmente el doctor Elías Azar, quien también es presidente del Consejo de la Judicatura local y presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB).
En este sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo un llamado al secretario de Finanzas de la CDMX para que en el ámbito de sus atribuciones contemple en el presupuesto 2017 las reformas constitucionales que se hicieron en el Congreso de la Unión y las que seguramente se harán en el Constituyente.
AMN.MX/dvb
Powered by WPeMatico