• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trudeau reconoce que Canadá no puede absorber el elevado número de extranjeros en el país

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que Canadá no puede absorber el elevado número de migrantes que ha llegado al país en los últimos años, lo que está causando problemas como la carestía de la vivienda y la pérdida de la calidad de servicios básicos.

Trudeau afirmó en una rueda de prensa que por ejemplo la cifra de trabajadores temporales extranjeros en Canadá se ha disparado desde que llegó al Gobierno a finales de 2015.

Según los datos ofrecidos por el propio gobernante, mientras que “en 2017 el 2 por ciento de la población canadiense estaba formada por inmigrantes temporales”, en la actualidad la proporción se sitúa en el 7.5 por ciento.

“Es algo que necesitamos controlar”, añadió Trudeau.

En las últimas semanas el Ejecutivo canadiense ha anunciado medidas para reducir el número de estudiantes extranjeros que el país acepta, así como el de trabajadores temporales foráneos.

Today, Prime Minister Justin Trudeau announced key measures from the upcoming #Budget2024 to cut red tape, build more homes, and help communities grow. Learn more: https://t.co/pRqwG37lrD

— CanadianPM (@CanadianPM) April 2, 2024

En concreto, el Gobierno de Trudeau quiere reducir la proporción de trabajadores temporales extranjeros al 5 por ciento para 2027.

Según cifras oficiales, en el año 2000 Canadá contaba con 111 mil trabajadores temporales extranjeros. Para 2021 esa cifra se había disparado a 770 mil.

Además, desde el 1 de marzo Canadá exige a los turistas mexicanos visa de entrada para detener el aumento de solicitantes de refugio, que han pasado de 260 en 2016 a 23 mil 995 en 2023, una cifra récord.

Fue precisamente el Gobierno de Trudeau en 2016 el que eliminó el visado para los mexicanos.

Gracias a la inmigración, Canadá es el país del G7 con el mayor crecimiento demográfico, con un 2.7 por ciento anual. Es el nivel más elevado en el país desde 1957, cuando la explosión de nacimientos en la posguerra y la inmigración colocó la tasa en el 3.3 por ciento.

La semana pasada, la población canadiense llegó por primera vez en su historia a 41 millones de personas, sólo nueve meses después de alcanzar los 40 millones.

jpob

►La entrada Trudeau reconoce que Canadá no puede absorber el elevado número de extranjeros en el país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Terremoto en Taiwán deja al menos 7 muertos y 50 heridos

Siguiente noticia

Informa Ignacio Mier que este miércoles se reunirá el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Informa Ignacio Mier que este miércoles se reunirá el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.