• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump 2.0: Un mandato que México no puede subestimar, advierte Académico

Redacción Por Redacción
19 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca representa un desafío sin precedentes para México. Según el académico Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, las amenazas del presidente electo deben tomarse con seriedad, ya que ahora llega más empoderado tras un amplio triunfo electoral y con un equipo de colaboradores más agresivo y enfocado en mantener la hegemonía estadounidense.

Un equipo más agresivo y estrategias claras

Anaya Muñoz señaló que Trump aplica los principios descritos en su libro El arte de la negociación, donde detalla su estilo audaz y persistente para alcanzar sus objetivos.

“Apunta muy alto y no deja de insistir hasta lograr lo que quiere”, citó el académico, destacando que esta mentalidad será clave en su segundo mandato.

El equipo de Trump, compuesto por figuras que Anaya describe como «halcones», buscará implementar medidas más duras en temas como migración, comercio y seguridad.

Entre las acciones previstas están las deportaciones masivas, la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas y una posible intervención militar en México bajo el argumento de combatir al narcotráfico.

Migración: Un Escenario Complejo

Para el investigador José María Ramos García, de El Colegio de la Frontera Norte, las deportaciones masivas no serán inmediatas debido a la complejidad logística y al hecho de que muchos migrantes residen en ciudades santuario.

Sin embargo, advierte que las políticas migratorias de Trump podrían endurecerse progresivamente, afectando a millones de personas.

Por su parte, Javier Urbano Reyes, coordinador de la maestría en asuntos migratorios de la Ibero, destacó que el ascenso del poder empresarial en la administración Trump podría influir en decisiones clave relacionadas con las nuevas tecnologías y su impacto en el mercado laboral.

Impacto en la Relación Bilateral

Las amenazas comerciales y las tensiones por el narcotráfico marcan el inicio del nuevo mandato de Trump.

El presidente electo ha advertido sobre aranceles del 25% si México no frena el flujo migratorio y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Estas medidas podrían violar acuerdos internacionales como el T-MEC y generar una crisis económica para ambos países.

Con información de La Jornada

►La entrada Trump 2.0: Un mandato que México no puede subestimar, advierte Académico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Frente a mandato de Trump, Monreal exhorta a estar preparado, pero no «engancharse»

Siguiente noticia

TikTok reactiva sus servicios en EE.UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

TikTok reactiva sus servicios en EE.UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.