• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump amaga con enviar tropas a México “para combatir el narcotráfico”

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- Durante la conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Donald Trump y Enrique Peña Nieto, el mandatario estadunidense sugirió que las fuerzas armadas mexicanas son incapaces de combatir el narcotráfico, por lo que  “quizá tenga que enviar tropas estadunidenses para que asuman la tarea”, informaron fuentes confidenciales a la periodista Dolia Estévez.

En entrevista para Aristegui en vivo, la reportera aseguró que la conversación fue muy ofensiva; “Trump humilló a Peña Nieto”, sostuvo.

“Obtuve información confidencial que pude corroborar sobre el contenido de la conversación que sostuvieron Trump y EPN el viernes pasado”, expuso Estévez, quien radica en Washington, escribe para Forbes y durante un largo tiempo ha estado cerca de la periodista Carmen Aristegui.

Aunque hubo comunicados por parte de ambas administraciones, no se dio a conocer los detalles de la conversación que sostuvieron ambos mandatarios el viernes pasado.

A decir de Estévez, lo que se presentó como una conversación armoniosa, “no fue así. Nos están engañando en decir ‘todo va muy bien, conversamos muy amistosamente’… aquí no quieren negociar, quieren confrontar a México”.

“Trump le dijo a Peña Nieto que no necesita a México ni a los mexicanos, en tono amenazante, e incluso se quejó del mal papel que está haciendo el Ejército en el combate al narcotráfico”, apuntó.

Estévez reveló que el mandatario estadunidense sugirió que “si son incapaces de combatirlo (al narco) quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea”.

“Trump amenazó con usar la fuerza militar (…) la actitud fue todo menos que constructiva (…) si las fuerzas armadas mexicanas no pueden con el narcotráfico, él va a ampliar sus tropas”, pues no permitirá que las drogas procedentes de México sigan masacrando sus ciudades, mencionó.

Señaló que durante la conversación el magnate aseguró que no necesita de los mexicanos y reiteró que se va a construir el muro y que México es quien lo pagará, “les guste o no”.

Según la reportera, Trump amagó que forzaría  a pagar por el muro imponiendo un arancel del 10 por ciento a las exportaciones mexicanas, y del 35 por ciento a aquellas exportaciones que más le duelan a México.

Estévez dijo, citando sus fuentes, que el republicano dijo a Peña Nieto que “él no quería viajar a México en agosto pasado cuando aún era candidato y recibió invitación de Los Pinos para entrevistarse con el priista, pero que Jared Kushner, su yerno, lo convenció”.

La periodista detalló que ante la insólita embestida, la respuesta del mandatario mexicano distó mucho de ser firme y digna, pues “por el contrario, según las versiones recogidas, Peña Nieto balbuceó, al tiempo que trató de explicarle a su interlocutor que México tiene otra perspectiva que consiste en continuar la relación de manera constructiva”.

Estévez destacó que las versiones recogidas sobre el encuentro son plenamente compatibles con el desprecio de Trump hacia México y coinciden con su personalidad ofensiva y prepotente.

Indicó que durante la llamada, Peña Nieto estuvo acompañado del canciller Luis Videgaray y del subsecretario para América del Norte, Carlos Sada. Mientras que del lado de Trump estuvieron Steven Bannon, considerado el poder detrás del trono, y Kushner.

Tanto Los Pinos como la Casa Blanca resaltaron que la conversación fue de una hora. Pero según los testigos de Estévez, la llamada duró al menos 20 minutos y se prolongó debido a que se comunicaron a través de un intérprete.

Además, la periodista reveló que el martes,  Luis Videgaray se reunió en secreto con Craig Deare, encargado de América Latina en el consejo de seguridad nacional de Trump; el almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, y la embajadora estadunidense, Roberta Jacobson.

“El aparente motivo del encuentro fue abordar la cooperación mexicana en detener el flujo de inmigrantes centroamericanos que buscan ingresar a Estados Unidos por México”, escribió la periodista en un texto publicado hoy en ProyectoPuente.

No es la primera vez que Trump amenaza a México, en marzo pasado cuando todavía era precandidato republicano, aseguró estar dispuesto a ir a la guerra con México, si éste no paga el muro fronterizo que había prometido construir en la frontera sur de Estados Unidos.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avanza el impeachment contra Trump en EU

Siguiente noticia

Por conflicto de interés, operadores de Juntos Podemos salen de la asociación empresarial mexicana más importante de EU

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Por conflicto de interés, operadores de Juntos Podemos salen de la asociación empresarial mexicana más importante de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.