• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump amenaza con retirar la ayuda a Israel si la justicia no cierra los casos contra Netanyahu

Redacción Por Redacción
30 junio, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Trump afirma que hay una cacería de brujas contra Netanyahu. Los críticos de Trump dicen que está despedazando la imagen de EEUU en el mundo y que su única estrategia es actuar como un matón. Netanyahu está acusado de fraude y corrupción.

Trump dice que los republicanos que no voten por su ley de presupuesto “cometerán la peor traición”.

Esa controvertida ley es la base de la agenda legislativa de Trump. Muchos republicanos la apoyan, pero algunos senadores de ese partido han mostrado preocupación por la deuda que va a generar y por los recortes sociales que causaran a las personas que representan en sus estados. Los demócratas afirman que Trump recurre a tu táctica habitual: amenazar e intimidar como un matón para conseguir lo que quiere, incluso a los miembros de su propio partido.

¡Una vez más: gracias!

Ya no voy a poner más mensajes agradeciendo su participación porque pensarán que son repetitivos pero quería agradecer una vez más su participación. En los últimos días alrededor de 300 mil personas han visto lo que he publicado. Las gracias son por mí pero también me contenta mucho comprobar lo que siempre he sabido: la gente en general si quiere estar bien informada sobre muchos temas, en especial los que les afectan a ellos y sus vidas. La mayor parte del contenido de esta página son noticias “serias”.

En un mundo en que tantos medios se han convertido en proveedores de entretenimiento y no de información y que consideran a su propia audiencia poco menos que masas no pensantes (¡si yo hablara!), esta es la prueba de que todo eso no es cierto. La gente quiere estar bien informada y como periodistas es nuestro deber hacer exactamente eso. Hay un lugar sin duda para el entretenimiento, pero mayormente fuera de las noticias.

Si no lo hacemos, nosotros los periodistas contribuimos a la enorme desinformación que reina a doquier actualmente y que obviamente niebla la comprensión de todo lo que sucede en el mundo por parte de nuestro público. Nuestro público es muy inteligente y quiere estar bien informado. Las 300 mil personas que han visto mis breves comentarios en esta modesta trinchera informativa en los últimos días demuestran que quieren información seria e independiente y que si quieren entretenimiento sintonizarán otras páginas o programas televisivos. ¡Gracias de nuevo! Seguiremos informando.

Sin flea markets o mercadillos no hay paraíso.

A pesar de lo muy a menudo que los visito, cada vez que voy me sorprendo de lo que se encuentra. Lo importante no son los objetos en si sino la historia que hay detrás de ellos. Hoy he ido a un mercadillo en Washington y a una librería de segunda mano a las afueras de la ciudad. Resumen de lo conseguido: 1- una carta aún no abierta de 1935. En aquella época ni se ponía la dirección. Solo el nombre de la persona. ¿Qué contenía la carta? Dejó el misterio para otro día. 2- un libro maravilloso de 1957 sobre el pasado de Alaska.

Entre otras muchas cosas relata un pasado poco conocido y es la historia rusa en Alaska. Incluso hay un tótem con un águila con dos cabezas, el símbolo nacional ruso. Algunos no saben que Alaska fue rusa hasta que la vendió a EEUU en 1867 por la irrisoria cantidad de 7 millones de dólares. 3- ejemplares de la revista Soviética Sputnik. Era una revista para EEUU cuyo objetivo era mostrar la URSS a los estadounidenses. Las revistas incluyen un reportaje sobre Odessa, un reportaje sobre el papel de las mujeres en la URSS, un reportaje sobre Vietnam del Norte durante la guerra de Vietnam y las poesías de una escritora durante la batalla de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial.

La URSS perdió en solo esa batalla más de un millón de personas, más que EEUU en todas sus guerras. 4-una publicación de las fuerzas armadas de EEUU durante la Segunda Guerra Mundial, 5- un ejemplar de la revista Yank para los soldados americanos durante ese conflicto. Incluye fotos de algunas atractivas mujeres para levantar la moral de las tropas, 6- un reloj de sol portátil que también funciona como brújula, 7- una guía de Nápoles para los soldados americanos durante la Segunda Guerra Mundial. Incluye un plano de la ciudad y una lista de bares, incluidos “clubs británicos donde se aceptan americanos” y 8- el sobre de invitación a la ceremonia de inauguración de Cárter en 1977. Y a la lista hay que añadir dos regalos que me hicieron dos vendedores: 1- tres cartas de soldados americanos desde el frente para sus familias durante la Segunda Guerra Mundial y 2-una figura italiana de Cristo de principios de 1900.

Las cartas eran las llamadas V Mail (Victory Mail). Las cartas eran revisadas por las autoridades y luego fotografiadas y reducidas de tamaño para ahorrar espacio en el transporte. Una empieza “Querida mama y papá…”. Todos y cada uno, verdaderos tesoros. Sin flea markets no hay paraíso. Un saludo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El circo del Senado

Siguiente noticia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

9 noviembre, 2025
Pablo Gato

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

8 noviembre, 2025
Pablo Gato

Trump dice al Congreso que no tiene justificación legal para atacar Venezuela

7 noviembre, 2025
Pablo Gato

Trump no asume responsabilidad por la marcada derrota electoral porque dice que él no estaba en la boleta

6 noviembre, 2025
Pablo Gato

“Este es el mayor revés en relaciones públicas de Israel en su historia”

5 noviembre, 2025
Pablo Gato

Occidente sigue su siesta

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.