• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump cancela suscripción al NYT y TWP y ordena a agencias hacer lo propio

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Por supuestamente difundir noticias “falsas”, el presidente estadunidense Donald Trump decidió cancelar las suscripciones de la Casa Blanca a los diarios The New York Times y The Washington Post e instruyó a todas las agencias del gobierno hacer lo propio.

En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca Stephanie Grisham afirmó que “no renovar suscripciones en todas las agencias federales será un ahorro significativo de costos, ahorraremos cientos de miles de dólares de los contribuyentes”, según información de apro.

La Casa Blanca también está suscrita al The Wall Street Journal, USA Today, The Financial Times o The New York Post.

Trump ya había anticipado la medida durante una entrevista concedida a Fox News a principios de semana:

“Ya ni siquiera lo queremos (al Times) en la Casa Blanca. Probablemente vamos a terminar (la suscripción) y la del The Washington Post. Son noticias falsas”, comentó.

A través de sus redes sociales o en lugares públicos, el mandatario estadunidense ha acusado en reiteradas ocasiones a los medios de difundir “noticias falsas” y de ser “deshonestos” en su contra.

De hecho, Trump ha acuñado motes para los rotativos a los que ha cancelado la suscripción: al neoyorquino le llama “fracasado New York Times”, mientras que al capitalino “Amazon Washington Post”, ya que su propietario es también el fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Estos dos periódicos ganaron en 2018 un premio Pulitzer por su cobertura sobre la llamada “trama rusa”, un galardón que Trump reclamó a sus responsables que fuera retirado.

Los medios han dedicado sus recursos a informar sin tregua sobre la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales y sobre presuntos contactos entre el equipo de campaña de Trump y funcionarios rusos, aunque también a otras polémicas del gobierno.

Según cálculos de la Casa Blanca, solo entre los diarios The New York Times y The Washington Post y las cadenas CNN y MSNBC se han publicado más de ocho mil 500 noticias relacionadas con la “trama rusa”.

jvg

Noticia anterior

Seade afirma que el cambio climático nunca fue incluido en el T-MEC por oposición de Trump

Siguiente noticia

Familiares exigen ser reconocidos para coadyuvar en investigaciones por caso Tetelcingo

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Familiares exigen ser reconocidos para coadyuvar en investigaciones por caso Tetelcingo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.