• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump celebra la puesta en vigor del T-MEC y afirma que fue una promesa que hizo en campaña

Redacción Por Redacción
2 julio, 2020
en Internacional
A A
0
13
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-  El presidente Donald Trump celebró la puesta en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y aseguró que con ello dio cumplimiento a una de sus promesas de campaña para buscar nuevos empleos y más justos para los estadunidenses.

“Cuando busqué la presidencia hice la promesa solemne al pueblo estadunidense que acabaría con el fracasado y asesino de empleos, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Y que lo reemplazaría con un mejor acuerdo para nuestros trabajadores, agricultores, rancheros y empresarios; hombres y mujeres que construyeron la más prospera y equitativa economía en la historia humana”, señaló en un mensaje escrito.

Trump aprovechó esa declaración para señalar que, como parte de la puesta en vigor del T-MEC, el próximo miércoles 8 recibirá en la Casa Blanca al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

A diferencia de lo que hoy informó el mandatario mexicano en su conferencia de prensa mañanera, Trump no mencionó un segundo encuentro el jueves 9, bajo un esquema trilateral por la posible inclusión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

La no mención de Trudeau en la declaración por escrito de Trump podría ser indicativo de que el canadiense no está de acuerdo como López Obrador en asistir a la Casa Blanca a una ceremonia para celebrar la puesta en vigor del T-MEC.

“Para marcar este logro histórico, estoy listo para darle la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador, de México, a la Casa Blanca, el 8 de julio de 2020, para continuar con nuestro diálogo importante sobre comercio, salubridad y otros asuntos centrales para nuestra prosperidad y seguridad regional”, recalcó Trump.

La ausencia del mandatario estadunidense en la reunión del próximo jueves 9 abre la posibilidad de cambios en la agenda programada por el gobierno mexicano para la visita de López Obrador a Washington.

“Hoy, al acabar para siempre con el TLCAN, Estados Unidos, México y Canadá entrando con toda su fuerza; nuestras agradecidas naciones pagan tributo a los trabajadores estadunidenses y celebran su habilidad de reponerse de décadas de malos acuerdos y políticas fallidas”, añadió el ocupante de la Casa Blanca.

Asimismo, calificó al T-MEC como una victoria para los trabajadores de la industria automotriz y manufacturera de Estados Unidos, lo que se traducirá en una mayor producción de automóviles estadunidenses.

También destacó la inclusión de nuevos mecanismos para abordar el comercio digital y de servicios, y asuntos sobre los pequeños empresarios para proteger la competitividad e innovación del país.

Hace cuatro años, cuando buscaba la nominación presidencial republicana, y después de obtenerla, Trump prometió eliminar el TLCAN o sacar a Estados Unidos de ese pacto comercial al que culpó de la pérdida de empleos en su país y que atrajo a los mexicanos por la mano de obra barata.

Tras asumir la presidencia, el 20 de enero de 2017, el magnate –con amenazas de imponer aranceles a exportaciones de México y Canadá– obligó a los gobiernos de esos dos países a negociar la actualización del TLCAN bajo el nombre de T-MEC y ajustado a los intereses estadunidenses.

“El T-MEC es un acuerdo justo para los trabajadores estadunidenses y finalmente ubica en el Siglo 21 nuestra relación comercial con Canadá y México”, anotó en otra declaración por escrito la oficina de prensa de la Casa Blanca.

El T-MEC, que según el Congreso federal de Estados Unidos mantiene un 85% de los mecanismos de intercambio comercial de bienes y servicios del TLCAN, impone acciones unilaterales sobre México, como la supervisión con inspectores estadunidenses del cumplimiento de mandatos laborales.

“El acuerdo creará empleos y contiene las provisiones laborales más fuertes y amplias que cualquier acuerdo de comercio signado por Estados Unidos”, sostuvo la Casa Blanca.

Jam

Noticia anterior

Semáforo naranja en CDMX, más cerca del rojo que del verde: Sheinbaum

Siguiente noticia

OMS insiste: pese a reapertura, países no deben bajar la guardia ante covid-19

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

OMS insiste: pese a reapertura, países no deben bajar la guardia ante covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.