• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump da fuerte golpe contra los derechos de las mujeres en el mundo

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 24 de enero (AlmomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio un fuerte golpe contra los derechos de las mujeres en el mundo, al recortar el financiamiento a ONG’s que promueven a escala internacional la educación y servicios de planificación familiar.

Esta política prohibirá que el gobierno estadounidense le destine fondos a Organizaciones No Gubernamentales que ofrezcan servicios o asesoren sobre cuestiones de planificación familiar y sobre salud reproductiva y sexual. Esto no sólo incluye abortos sino también métodos anticonceptivos, pláticas sobre educación sexual, exámenes médicos e información para la prevención de enfermedades.

Actualmente Estados Unidos destina alrededor de 600 millones de dólares a estas organizaciones que llevan a cabo campañas internacionales para auxiliar en la planeación familiar y la salud reproductiva. Estas organizaciones han brindado servicios a 27 millones de mujeres y parejas para que tengan acceso a servicios de este tipo.

De modo que organizaciones dedicadas a la asistencia internacional en cuestiones de reproducción y planificación familiar no tendrá financiamiento por parte del gobierno.

Esto es un golpe directo a la salud y a los derechos ganados por millones de mujeres para poder decidir sobre su cuerpo y tener voz en la planificación de su familia. Esto no significa que el aborto haya quedado prohibido en Estados Unidos, pero aquellas clínicas que ofrecen servicios de este tipo se verán severamente afectadas. Y muchas mujeres, en una escala internacional, no podrán recibir servicios de salud sexual o que les permitan la planificación familiar.

Estas ONG’s tienen un alcance internacional, de modo que llevan sus campañas de salud sexual y la planificación familiar a otros países donde el Estado carece de herramientas institucionales para brindarlo. Gracias a este tipo de organismo, personas en zonas de conflicto pueden acceder a bienes, servicios e información sobre este tema: incluyendo el acceso al aborto, condones, etc.

En el sitio de The Huffington Post, se señala que mientras se firmaba este y otros documentos. Se podía observar que la presencia de hombres blancos era significativamente mayor que la de mujeres y personas no blancas.

Además criticó también el hecho de que esta decisión podría poner en riesgo la vida de millones de mujeres. Esto sucede gracias al hecho de que en muchos de los lugares donde llegan estas ONG’s, los gobiernos locales carecen de instrumentos para cubrir el acceso a la planificación familiar y salud sexual.

La Organización Mundial de la Salud reporta que mueren 21 millones de mujeres al año por tener abortos de alto riesgo en espacios donde no pueden practicarse con condiciones sanitarias.

Si a esto le sumamos la desinformación y la falta de servicios de planificación familiar (como el acceso a condones, por ejemplo), parece que las primeras víctimas directas de la administración Trump serán millones de mujeres.

No es por nada que la movilización principal anti Trump sea la marcha de las mujeres del 21 de enero de 2017. El medio digital Slate publicó este testimonio en un artículo donde se visibiliza el descontento hacia Donald Trum:

Estas elecciones hicieron que me diera cuenta del hecho de que la mentalidad de las personas no es tan progresiva como pensaba. […] Pero creo que algo positivo que podemos tomar de esto es que muchas de las personas que no estaban haciendo nada, yo incluida, y que no votábamos a nivel local, o no poníamos atención a políticas públicas actualmente vigentes; estamos haciéndonos presentes. Estamos aquí hoy.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El hombre más rico de China amenaza con sacar 20 mil empleos de EU por Trump

Siguiente noticia

Rúbrica: La primera derrota de Yunes

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: La primera derrota de Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.