• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump, el regreso de “Taco”

Redacción Por Redacción
14 julio, 2025
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

Ya es uso común en Estados Unidos, que los críticos del gobierno del presidente republicano, Donald J. Trump digan que él dice una cosa y poco tiempo después se echa para atrás y cambian las cosas. Es el caso de sus amenazas y su imposición de aranceles a diestra y siniestra, desestabilizando la economía mundial.

Y su interés por ser cabeza mundial en asuntos internacionales. Aunque no todo le sale bien: Trump mete su cuchara y no ha podido detener la guerra Rusia-Ucrania; un día echa a Zelensky de la Casa Blanca y otro lo elogia; un día dice que la presidente de México, Claudia Sheinbaum es una excelente persona y con la que se puede negociar, y otro le asesta aranceles, acusaciones y amenazas…

No ha podido detener las agresiones de Netanyahu a Gaza –sin importar que en Palestina la gente esté sufriendo hambruna, enfermedades, muertes, injusticia y tragedia–. Trump ordenó el lanzamiento de tres bombardeos, fallidos, a instalaciones nucleares de Irán y no ha detenido las amenazas y agresiones de Netanyahu a este país, creando un ambiente de tensión mundial.

Pero el presidente de EUA amenaza e impone por impulsos; por reacciones; por ese sentido del poder y autoridad inconmensurable que supone poseer. No por estrategia medida y reflexionada, con el conocimiento de las consecuencias de sus decisiones en la vida de los estadounidenses a los que dice defender pero a los que hoy mismo pone en riesgo de recesión y de crisis económica.

Las movilizaciones en contra de las políticas de Trump y sus decisiones son cada vez más frecuentes al interior de EUA; son grupos afectados que buscan justicia y reivindicación de daños.

Pero eso es: la fragilidad de sus decisiones trae como consecuencia que tenga que recular de forma continua. Como ocurrió con los excesivos aranceles impuestos a China, como ocurrió con los aranceles a los vehículos fabricados en el exterior, como ocurrió con los primeros aranceles a la Unión Europea…

Y por lo mismo, se impuso hace poco en medios y entre población de EUA el acrónimo “Taco” para calificar los vaivenes de Trump.

Esto es: “Trump Always Chickens Out” (Taco) o “Taco Trade”, que cobró relevancia en mayo de 2025 tras las numerosas amenazas y retrocesos durante la guerra comercial que Donald Trump inició con los aranceles. Y se utiliza para describir la tendencia de Trump a lanzar amenazas arancelarias, solo para retrasarlas posteriormente como una forma de aumentar el tiempo de negociación y la recuperación de los mercados, o para dar cuenta de sus errores.

Hace apenas unos días un grupo grande de agricultores de EUA, sobre todo del sur, le hicieron ver a Trump que requerían de la mano de obra mexicana para la colecta de frutos o legumbres en campos de ese país. Y que al perseguirlos haría que la economía agrícola de EUA entrara en crisis.

Pronto anunció que las deportaciones de “migrantes” en EUA no afectarían a trabajadores agrícolas o industriales. Si. Pero no.

Apenas el 10 de julio se llevó a cabo una operación de persecución y deportación de migrantes agrícolas en el condado de Ventura, California.

Ese día, en contraposición a lo dicho por Trump apenas unos días antes, agentes federales llevaron a cabo una “operación de control de la inmigración” en una granja de este condado.

En un momento se vio a un grupo de trabajadores enfrentarse a los agentes agresivos, algunos de éstos lanzaron gases lacrimógenos, botes de humo y proyectiles hacia la creciente multitud de trabajadores indignada. Hubo detenidos y expulsados. La mayoría mexicanos.

El condado de Ventura está ubicado en el Valle Central de California. Es una zona agrícola que le gusta ostentarse como el que “alimentan al mundo”.

Este valle se extiende a lo largo de 725 kilómetros de tierras fértiles desde Bakersfield en el sur hasta Redding en el norte, produce aproximadamente el 40 por ciento de las frutas, verduras y frutos secos cultivados en EUA, y exporta la mitad de esa producción al extranjero. En conjunto, la agricultura de California es un negocio de 60,000 millones de dólares al año. Hay por lo menos 500 agricultores y más de 75,000 trabajadores agrícolas, la gran mayoría mexicanos.

Estas son las contradicciones de Trump. Sus amenazas enloquecidas. Su daño a la economía de Estados Unidos que, llegado el momento, podría ser irreversible.

Sus amenazas constantes con “cartas” a los presidentes o mandatarios del mundo para anunciarles aranceles a sus productos hacen reflexionar en la dependencia de la economía mundial del comercio con Estados Unidos.

Lo que obliga a pensar en la posibilidad de que ese mundo comercial pudiera diversificar su comercio para no depender de la economía de EUA. Ya se verá. Por lo pronto en el mundo hay enojo y preocupación y aun ha operado la diplomacia.

Y esta vez se vuelve en contra del gobierno mexicano enviando la famosa carta, anunciando y amenazando: 30 por ciento de aranceles a productos mexicanos a partir del primero de agosto próximo. Y si el gobierno de México impone aranceles en contra de EUA, le irá peor.

Y delegaciones mexicanas enviadas a Washington “para negociar” en favor de México. Van y vienen. Van y vienen. Casi todas ellas encabezadas por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, aunque también secretarios de Estado, subsecretarios, legisladores granel, ayudantes, metiches: todos. Y nada. ¿Han arreglado algo? No. Simple y sencillamente: No.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abrazos y no balazos, complicidad pura

Siguiente noticia

Justicia rezagada

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

¿Soberanía nacional o autodefensa?

7 julio, 2025
Joél Hernández Santiago

Banca desbancada

30 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

Libertad de expresión en peligro

23 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

Expulsados, humillados y ofendidos

16 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

¿La lluvia tiene la culpa?

9 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

Trump ahora es “Taco”.

2 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Justicia rezagada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.