• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump el revisor de la tarea migratoria

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La amenaza en el aire

Todavía está fresca la conferencia mañanera del 10 de junio de este mismo año, cuando el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablaba de las medidas acordadas entre México y los Estados Unidos para reducir el flujo de los migrantes que se adentran a nuestro país desde Centroamérica, las cuales habrían de ser evaluadas periódicamente en lapsos de 45 días. Era claro que el revisor no sería otro que el mismo gobierno estadounidense.

El primer plazo se vence este 5 de septiembre, en el que las cuentas que presenta México en materia antiinmigrante contravienen la política de hospitalidad que por años nuestro país dio a los extranjeros en busca de mejores condiciones de vida no sólo como plan de vida, también por condiciones expulsoras de toda índole, sobre todo pobreza y violencia extrema.

La exploración de Estados Unidos a las políticas de México para frenar la migración, no consisten en un simple palomeo o tache, se advirtió de poner gravámenes a los productos mexicanos que se exporten al vecino país del norte, los cuales habrían sido, de no llegar al acuerdo migratorio desde la segunda quincena de junio, de un 5%.

Deportaciones al alza

Las autoridades migratorias mexicanas se avocaron a realizar su parte del acuerdo signado por el canciller Ebrard, y en lo que va de este 2019 se han deportado alrededor de 102 mil centroamericanos hacia Guatemala, lo que significa de acuerdo con las mismas autoridades, que la deportación por la frontera sur de México se ha elevado en un 63% más a lo realizado en los primeros ocho meses del 2018. Acrecentamiento que no proviene de una política interna, sino impuesta por las presiones de Donald Trump para frenar la migración indocumentada e irregular hacia los Estados Unidos, usando de obstáculo no el territorio mexicano, sino al Gobierno de nuestro país.

En este año, desde nuestro territorio se han expulsado a 54.037 hondureños, 34.430 guatemaltecos, 12.317 salvadoreños y 1.530 nicaragüenses, como señaló Alejandra Mena, portavoz del Instituto Guatemalteco de Migración.

Golpe bajo

El próximo 10 de septiembre es cuando se hará la evaluación al corte de este jueves 5, sobre el ordenamiento migratorio originado por el acuerdo bilateral México-Estados Unidos, del cual ya ha señado el presiente Andrés Manuel López Obrador, que vamos bien.

No obstante, tanto rehuir y tratar de evitar las medidas arancelarias, el insaciable Trump, ahora, vía el Departamento de Comercio estadounidense, decidió que el acero estructural proveniente de México y de China, viola las leyes antidumping de su país, por lo que impuso aranceles al producto mexicano en el orden del 31% y al chino de 141%.

Incluso se advierte la revisión a las exportaciones del tomate mexicano. Con China, Trump libra una guerra comercial de tú a tú, en tanto en lo que se refiere a México, se trata de una imposición de fuerza mayúscula frente a un Gobierno que en el tema migratorio no ha ganado nada ni para sus connacionales.

Acta Divina… El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló demostrar a Estados Unidos, que el tema migratorio se puede atender.

Para advertir… Aliviamos la carga de los estadounidenses y abandonamos a su suerte a los mexicanos migrantes en los Estados Unidos, incluso con el cierre de consulados.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Autónomo del ejecutivo, incondicional de Yunes

Siguiente noticia

De la inexistente Secretaría de Gobernación, nada qué informar

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

De la inexistente Secretaría de Gobernación, nada qué informar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.