• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump: La opción militar, ¿sólo contra Venezuela?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Desde el punto de vista periodístico, antes de pronunciar algún juicio de valor sobre cualquier tema, es preciso esperar a que las cosas creen estado. Esto es, que el dicho o el hecho comentado no sea desmentido.

Dada la instantaneidad con que ahora se generan y se reproducen los sucesos, las noticias y las declaraciones, el plazo para comentarlas es indeterminado. Nos parece, sin embargo, que quince meses son suficientes para sedimentar ciertas expulsiones retóricas.

A mediados de agosto de 2017, desde el desenfado en un campo de golf de Nueva Jersey, el desquiciado Donald Trump declaró públicamente que, a la luz de la situación política de Venezuela, entre las opciones de intervención no descartaba la militar.

(Por cierto, el canciller mexicano, Luis Videgaray hizo mutis: En boca cerrada no entran moscas.)

Tenemos tropas por todo el mundo: Venezuela no está lejos

Subrayamos parte de la amenaza: Tenemos tropas por todo el mundo; en lugares que están muy lejos. Venezuela no está muy lejos; es nuestro vecino. No voy a descartar la opción castrense.

Durante más de un año, el inquilino de la Casa Blanca no ha quitado el dedo del gatillo. El misil, por lo demás, ha tenido permanentemente en la mira a México. Ahora mismo se concentran tropas al otro lado de la línea fronteriza.

Preciso es hacer una acotación: Ante los exabruptos del magnate republicano, cuatro senadores estadunidenses dueños de refinerías emplazaron al presidente a que no se meta con el petróleo. Que no lo hiciera objeto del bloqueo económico aplicado a otros sectores productivos venezolanos.

¿Quién infiltraría las caravanas de migrantes?

El tema se plantea ahora de cara a ciertas especulaciones sobre origen y fines de las caravanas de migrantes que, convocadas desde Honduras, marchan con rumbo a los Estados Unidos como meta.

En mesas de análisis de Televisión Española, esta madrugada escuchamos decir a panelistas. “No le busquen tres pies al gato”: El lubricante de ese peregrinaje-huida, es la miseria -no dicen “pobreza moderada”; dicen miseria-, la violencia institucional y la incesante violación de los Derechos Humanos.

Pero nos referimos a las especulaciones sobre el movimiento migratorio. Algunos medios estadunidenses que están en la frecuencia de la locura americana que encarna Trump, han difundido la especie de que la organización de las caravanas es financiada por el gobierno de Venezuela.

Las redes sociales son más insidiosas: Se trata del asalto al territorio norteamericano. Entre los migrantes se han infiltrado células terroristas.

Donald Trump está en campaña electoral que se cierra el próximo martes. En sus resultados va la reelección del republicano.

Al inquilino de la Casa Blanca se le mojó la pólvora con reciente y escandaloso asunto de la criminal y despótica dinastía de Arabia Saudita. Las encuestas registraron una baja en su puntaje de aceptación.

¿Quién asegura que saldremos ilesos en caso de…?

Como en 2016, Trump pone de nuevo en cartelera el asunto de la migración. ¿Y qué tal si, para recuperar tendencias electorales, los que realmente ha infiltrado las caravanas son agentes de la Agencia Centra de Inteligencia?

Desde agosto de 2017 está en agenda gringa la opción militar contra Venezuela. ¿México saldría ileso de esa aberración? Lo de Trump no son meras baladronadas. Recordarlo bien.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Modelos, ¿irreconciliables?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Corrupción incontenible

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Corrupción incontenible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.