• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump pedirá al Congreso un paquete de estímulos de 850 mil mdd para luchar contra el coronavirus

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C.- La administración de Donald Trump, representada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, trabaja con el Congreso en un paquete de estímulo económico de 850,000 millones de dólares para paliar la caída que se espera para la economía de Estados Unidos como consecuencia del impacto del coronavirus.

Según confirmó el propio Mnuchin en una rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al presidente estadounidense, al vicepresidente, Mike Pence, y el resto del equipo de gestión de la pandemia, “enviaremos cheques a los estadounidenses inmediatamente”, dijo en referencia a las medidas que se incluirán en el proyecto de ley que se debate en el Senado.

Al ser cuestionado por cuán rápido llegará el dinero a manos de los ciudadanos, el funcionario indicó que “en las próximas dos semanas”. Mnuchin no especificó la cifra total pero dejó caer que podría ser superior a la que se ha barajado en los distintos medios de comunicación, en referencia a los 1,000 dólares propuestos por el senador republicano, Mitt Romney.

El estímulo incluirá ayudas y pagos a las pequeñas y medianas empresas. También para las aerolíneas y hoteles así como un paquete destinado a respaldar al “trabajador estadounidense”. Tanto Mnuchin como Trump barajaron que también se podría incluir un recorte del impuesto sobre la nómina.

El secretario del Tesoro dijo que el Servicio de Ingresos Interno (IRS, por sus siglas en inglés), permitirá que individuos y empresas puedan retrasar el pago de impuestos por hasta un millón de dólares durante un total de 90 días sin penalización alguna. Aún así, Mnuchin encomió a los ciudadanos a presentar su declaración de la renta el próximo 15 de abril en la medida de lo posible dado que en muchos casos “se ofrecerán devoluciones” fiscales.

Trump estimó durante la comparecencia que cree “que la economía se recuperará rápidamente” después de sus conversaciones con directivos de distintas industrias, entre ellas, las cadenas de comida rápida, como McDonal’s, Wendy’s y Burger King. También aseguró que los principales supermercados están lo suficientemente abastecidos. Tanto el mandatario como el secretario del Tesoro reiteraron también la necesidad de mantener los mercados abiertos, aunque se tuviera que reducir las horas operativas.

Ayuda a aerolíneas
Según adelantó previamente The Washington Post, las medidas que incluye el paquete están destinadas a inundar la economía con efectivo, a través de un recorte de impuestos sobre las nóminas de los trabajadores. También se destinará 50,000 millones de dólares en ayudas para la industria de las aerolíneas.

Además se negocia otro paquete de 100,000 millones para cubrir las bajas por enfermedad de trabajadores afectados por coronavirus, algo inédito en la mayor economía del mundo.

El objetivo de Trump es que las medidas se activen antes de finalizar la semana. Los estímulos que se manejan recuerdan a los millones y millones que se aprobaron para rescatar a los bancos en la crisis financiera de 2008. La cuantía está por encima de los 700,000 millones, que se aprobaron en su día. La gran diferencia es que las ayudas van destinadas directamente para los ciudadanos, no para las entidades financieras.

Además, el paquete, de 850,000 millones de dólares, está muy por encima de los 400,000 millones que adelantó el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.

A principios de este mes, el Congreso aprobó 8,300 millones para programas de salud pública, incluido el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, y la semana pasada la Cámara aprobó un paquete para cubrir bajas por enfermedad, seguro de desempleo, cupones de alimentos y pruebas gratuitas de coronavirus. Todavía debe aprobarse en el Senado después de que la Cámara aprobara modificaciones el lunes por la noche que se anunciaron como “correcciones técnicas”, pero que supusieron recortes en las bajas por enfermedad.

Trump declaró el Estado de Emergencia Nacional el viernes, algo que adicionalmente libera hasta 50,000 millones de dólares en fondos para los estados y municipios. Además anunció que renuncia temporalmente al pago de intereses de los préstamos federales para estudiantes y ordenó a su administración comprar petróleo para la reserva estratégica de Estados Unidos.
AM.MX/fm

The post Trump pedirá al Congreso un paquete de estímulos de 850 mil mdd para luchar contra el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

OMS pide a México compromiso político por crisis ante coronavirus

Siguiente noticia

Deja Tom Brady a los Patriotas de Nueva Inglaterra tras 20 años y seis anillos de Super Bowl

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Deja Tom Brady a los Patriotas de Nueva Inglaterra tras 20 años y seis anillos de Super Bowl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

Comentemos acerca de la reacción de la curia católica ante el inicio de la lucha por la Independencia / A de B

Chepa en el grito

Sheinbaum, Perdiendo credibilidad y fuerza

¿El reality show de Trump?

El mausoleo y las guitarras de Jimi Hendrix

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.