• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump, principal preocupación de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Si bien en Palacio Nacional están a todo lo que da para los preparativos de los 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, el revés de la moneda es una mayúscula preocupación por la entrada del Donald Trump.

Después del domingo se concentrarán al 100 por ciento en el tema de Trump, pues no es tema ligero si tomamos en cuenta que hay severas amenazas contra el gobierno de la 4T.

Una de las principales preocupaciones es el aumento de aranceles hasta del 25 por ciento y si tiene origen de China se incrementará un diez por ciento más.

Trump decidió mandar el mensaje a la Presidenta Sheinbaum porque considera que su gobierno mantiene un apoyo extraordinario al gobierno de China y permite con puertas abiertas la importación de productos de ese país.

Sin embargo, el principal problema que Trump contempla de presión a México, es la elaboración de fentanilo que ha generado una preocupación de consumo en los Estados Unidos.

En Palacio Nacional saben que Estados Unidos presionará a México en materia de los cárteles de las drogas, hay la intención de Trump de clasificar como cárteles de terroristas porque considera que esos grupos criminales gozan de la pasibilidad del gobierno.

En la sesión permanente del Congreso, se hablaba de un periodo extraordinario para tocar este tema y mostrar el posicionamiento legislativo sobre esa droga. Ya hubo la votación en el Congreso para su prohibición y solo se permitirá el uso medicinal.

Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de mayoría, decidió que no era necesario porque es muy corto el tiempo que falta para iniciar el periodo de sesiones ordinarias, el 1 de febrero.

Trump llegará sin duda con la presión a México de mano dura contra la delincuencia y las organizaciones criminales que hoy están muy enclavadas en nuestro país y con la preocupación por los masivos envíos de drogas a Estados Unidos, esa es la queja.

Acusa, incluso que en México se produce el fentanilo y eso si les preocupa a los estadounidenses y sitúan Sinaloa como probable sede.

Desde luego que algo deberá saber Trump con los acuerdos con el Mayo Zambada que fue entregado por los Chapitos a ese gobierno y cuya salida del avión que lo llevó salió de Culiacán, Sinaloa.

Si en las cartas que hizo públicas, el Mayo Zambada desnudó al gobernador de Sinaloa, de origen morenista, Rubén Rocha de estar involucrado con los carteles del Chapo Guzmán.

Describió el encuentro, el y los chapitos como mediadores, para fumar la pipa de la paz entre el gobernador y el ex rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, a quien asesinaron en ese punto y armaron un montaje en una gasolinera para hacer creer que su asesinato se derivó de un asalto.

Que tanto les diría “El Mayo” Zambada y que tanto más sabrá. Lo traicionaron y desde luego que no se va quedar cayado o no se quedó callado. Trump apenas comienza.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cuesta de enero, no solo la padecen los trabajadores sino los propios empleadores

Siguiente noticia

Lo que me dejó la filosofía

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Visiten Tamaulipas, aunque sea de alto riesgo

7 julio, 2025
José Antonio Chávez

Impuesto a cruceristas dejará mil millones de pesos

4 julio, 2025
José Antonio Chávez

Reforma Electoral, la prioridad

3 julio, 2025
José Antonio Chávez

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena

2 julio, 2025
José Antonio Chávez

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

1 julio, 2025
José Antonio Chávez

Sin alianza, no hay triunfos

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Lo que me dejó la filosofía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.