• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump retira la protección a 200 mil salvadoreños y abre la puerta a su deportación

Redacción Por Redacción
8 enero, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 8 de enero (AlMomentoMX).-   El Gobierno de Donald Trump anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa migratorio especial que evita la deportación para unos 200 mil inmigrantes salvadoreños.

Los ciudadanos salvadoreños acogidos bajo el TPS tienen 18 meses, hasta septiembre de 2019, para salir de Estados Unidos o conseguir otro permiso de residencia legal. Si no lo hacen, a partir de entonces, serán considerados inmigrantes indocumentados y podrán ser deportados.

El TPS se ha convertido en un blanco fácil para la política de mano dura en inmigración de Trump. El Departamento de Seguridad Interior es el que decide si renueva o no esas protecciones del programa, creado en 1990 para conceder visados extraordinarios a ciudadanos afectados por guerras o desastres naturales.

Este programa proporciona alivio humanitario a extranjeros cuyos países se han visto golpeados por desastres naturales o conflictos. El de El Salvador inició en 2001 después de que el país centroamericano sufriera dos devastadores terremotos.

El Salvador es el cuarto país en perder el TPS durante la Presidencia de Trump y sus ciudadanos eran por mucho el grupo de beneficiarios más grande. El Gobierno suspendió el año pasado protecciones similares a ciudadanos de Haití y Nicaragua.

Según el Centro de Estudios Migratorios, hay 135 mil hogares de inmigrantes salvadoreños, amparados por el TPS. Un 88% de ellos trabajan y un 10% se han casado con ciudadanos estadunidenses. Una cuarta parte de los salvadoreños vive en California y una quinta parte en los suburbios de la ciudad de Washington

AM.MX/dsc

The post Trump retira la protección a 200 mil salvadoreños y abre la puerta a su deportación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

TIEMPO DE MOVIES: Los Retos del Cine Mexicano

Siguiente noticia

Acusado de matar a modelo argentina estaba en Colombia el día del asesinato: abogado

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Acusado de matar a modelo argentina estaba en Colombia el día del asesinato: abogado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.