• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump sigue haciendo crecer el Índice del Miedo y la Avaricia

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Mientras Wall Street provocaba un “lunes negro a nivel mundial”, en México el peso mexicano se mantuvo estable durante la jornada, operando en un rango entre 20.24 y 20.40, para cerrar en 20.26 con una apreciación del 0.43% frente al dólar. En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una pérdida de solo -0.61%, cerrando cerca de los 51,410.40 puntos.

En efecto, Trump intensificó la tensión en Wall Street, anunciando la duplicación de los aranceles al acero y aluminio importado desde Canadá, elevándolos al 50% como represalia por el impuesto del 25% que Ontario impuso a la electricidad exportada a Estados Unidos. El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha respondido manteniendo los aranceles de represalia, exigiendo un comercio justo antes de cualquier cambio. Mientras tanto, en México la turbulencia no parece llegar, y el sector automotriz está confiado en los resultados de la reunión del jueves entre Ford de Ontario y Lutnick, lo cual será será clave para definir el futuro del T-MEC antes del 2 de abril.

Por supuesto, el impacto de estas tensiones comerciales ha sido evidente en los mercados, con el S&P500 en corrección y el Índice de Miedo y Avaricia en niveles extremos, lo que refleja alta incertidumbre y volatilidad. Trump, consciente del nerviosismo del mercado, intentó suavizar la situación, pero fue peor cuando dijo: “Los mercados van a subir y bajar, pero tenemos que reconstruir nuestra nación”.

Mientras, en México “CBRE México” presentó su encuesta sobre las Intenciones de los inversionistas hoteleros de México, Centroamérica y el Caribe, destacando interesante información del sector. Los inversionistas hoteleros anticipan otro año positivo para el sector. El aumento en las llegadas de viajeros internacionales crea un entorno resiliente para el crecimiento de la industria hotelera: México recibió a más de 45 millones de turistas internacionales en 2024, logrando un aumento del 7.4%, República Dominicana recibió a más de 11 millones de turistas internacionales, registrando un incremento de 9.0% mientras que Costa Rica recibió 2.7 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.7%, si se compara con el 2023.

Para los especialistas “Opportunistic” sigue siendo la estrategia de inversión preferida. Esto corresponde con las condiciones del mercado, en las que los precios siguen siendo elevados, se buscan mayores rendimientos y los inversionistas en algunas ocasiones prefieren los hoteles sin marca para ser renovados, lo cual fue nombrado como el segundo objetivo en la adquisición de hoteles.

Los Cabos se mantiene como el destino más atractivo para invertir en 2025

A medida que Los Cabos confirma su transformación en un destino de lujo de clase mundial, consolidando su posición como uno de los destinos de playa más atractivos de México, la ciudad logró una tasa de ocupación hotelera de 76.9% durante 2024. Playa del Carmen se está convirtiendo en otro destino atractivo para los inversionistas inmobiliarios, con altos rendimientos de renta debido a su popularidad entre los turistas nacionales e internacionales y el potencial de fuerte apreciación del valor de la propiedad.

En este contexto, esperamos otro año positivo para los principales destinos turísticos mexicanos en 2025.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La biodiversidad de Veracruz captada en 60 imágenes

Siguiente noticia

Jalisco arde en crematorios de MC y Morena

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Jalisco arde en crematorios de MC y Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.