• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump y Biden despejan sus nominaciones en el ‘supermartes’

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El supermartes, la jornada más importante del proceso de primarias de los dos grandes partidos de EU, dejó claro que el republicano Donald Trump y el presidente demócrata, Joe Biden, serán los nominados de sus partidos para disputar las elecciones generales de noviembre, que apuntan a una contienda bronca y que puede decidirse con márgenes muy estrechos.

Trump, el único contendiente de primarias con una rival sustantiva, demostró el martes que la exembajadora de la ONU, Nikki Haley, difícilmente podrá competir contra él en la convención republicana de julio al superar hoy los 900 delegados y acercarse irremediablemente a los 1,215 que aseguran la nominación.

Haley acumula 53 delegados y solo ha conseguido imponerse a Trump en el estado de Vermont y el Distrito de Columbia, con lo que, si la tendencia se mantiene, el magnate neoyorquino podría proclamarse ganador matemáticamente la semana que viene.

Trump se hizo anoche con las dos grandes cestas de delegados: la mayoría de los 161 delegados de Texas, al obtener el 78% de los votos, y con los 169 de California, con más del 70% del escrutinio.

En otros estados del sur Trump mantuvo unos márgenes abismales, con el 84% de Alabama o el 77% de Arkansas, mientras que en estados clave en noviembre como Virginia (63%), Carolina del Norte (75%) o Minnesota (68%), marca un dominio entre los conservadores de Estados Unidos inédito en décadas.

Puntos débiles de Trump

No obstante, los resultados muestran también los puntos débiles de Trump, que tiene frente a él en estados como Colorado o Virginia -más urbanos, moderados y diversos- a un tercio del electorado conservador, un porcentaje que es incluso más abultado entre las mujeres.

La últimas encuestas dan mejores resultados a Haley en una hipotética contienda presidencial contra Biden, frente a la intención de voto para Trump, algo que demuestra que hay gran número de indecisos a ocho meses de las elecciones y que si quiere ganar el expresidente republicano debe atraer a un electorado de centro, incluido el electorado afroamericano e hispano.

No es la economía, estúpido

Pese a que Biden, que el martes dominó una primarias sin rivales de talla con porcentajes por encima del 80% en casi todos los estados, encara la campaña con una buena situación económica en Estados Unidos, el presidente no parece que vaya a poder dar protagonismo al eslogan de Bill Clinton en la campaña de 1992.

Trump ha conseguido poner en el centro del debate la inmigración y en su discurso de la victoria desde Mar-a-Lago (Florida) habló casi en exclusiva de ello, echando mano de bulos e imprecisiones sobre el influjo de inmigrantes indocumentados.

“Quieren fronteras abiertas y las fronteras abiertas van a destruir nuestro país. Necesitamos fronteras y necesitamos elecciones libres y justas”, afirmó el político de 77 años, quien a día de hoy sigue sembrando dudas sobre las presidenciales de 2020 que ganó Biden.

Satisfacción de Trump, alerta de Biden, silencio de Haley

El expresidente republicano consideró que los resultados de este martes son “concluyentes”. En un discurso desde su mansión de Mar-a-Lago, sostuvo que la noche había sido “increíble” y subrayó que en estos último tres años, por culpa de su oponente, el país ha recibido “una gran paliza”.

Biden, por su parte, alertó de las consecuencias de que Trump siga ganando fuerza: “Está impulsado por el resentimiento y el engaño, centrado en su propia venganza y retribución, no en el pueblo estadounidense. Está decidido a destruir nuestra democracia”, dijo de este, apuntando que el voto demócrata apuesta por un EU “libre y justo”.

Quien no se pronunció fue la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, la única que queda en la liza republicana contra Trump, que el fin de semana se impuso en el Distrito de Columbia y que este martes se anotó su única victoria en Vermont, estado que asigna 17 delegados republicanos.

Gaza, talón de Aquiles de Biden

Biden vislumbró el martes el impacto que puede tener en noviembre el voto de castigo por su apoyo a Israel y su tibia condena a la ofensiva de ese país sobre la Franja de Gaza.

La papeleta en blanco se colocó en segundo lugar en estados como Alabama o Tennessee, con porcentajes preliminares que en el primer caso llegaron al 5.7% y en el segundo al 10.1% y que se suman al 13% de estados como Michigan, con un alto porcentaje de población árabe, en las primarias de la semana pasada.

Además, como pudo constatar EFE en los centros de votación el supermartes, la apatía de los jóvenes en este proceso de primarias a la hora de movilizarse por el octogenario presidente se hace patente en las urnas y puede repetirse en noviembre.

jpob

►La entrada Trump y Biden despejan sus nominaciones en el ‘supermartes’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nikki Haley se retirará de las primarias republicanas

Siguiente noticia

Blindan el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez previo a la marcha del 8M

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Blindan el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez previo a la marcha del 8M


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.