La insoslayable brevedad
Javier Roldán Dávila
Ni modo, don Trump también obedece el mandato del pueblo
Esta claro, que una guerra comercial afecta a todos los que participan en ella, sin embargo, dada la asimetría de las economías de México y los Estados Unidos, a ellos les daría un ‘resfriado’ y a nosotros una ‘pulmonía cuata’.
No obstante (lo anterior), ante las amenazas de Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, solemos asumirlo con resignación. En efecto, al concluir el Desarrollo Estabilizador, hemos vivido crisis enormes, desde la devaluación con López Portillo, los ‘errores de diciembre’ de Salinas-Zedillo, la recesión con Calderón, hasta la pandemia con AMLO, tenemos el ‘cuero grueso’.
Sin embargo, hay un factor que le da un matiz particular al actual contexto.
Más allá de los daños al país, el proyecto del llamado segundo piso de la 4T, se vería muy comprometido, incluso, lo ya logrado, podría colapsar, una recesión, por moderada que sea, metería en graves apuros al gobierno de la presidenta Sheinbaum, es sabido que la escasez de recursos ha sido solventada con déficit fiscal y deuda, pero, ambos mecanismos, son insostenibles.
En el hipotético caso, de que las negociaciones fracasaran y lo aranceles se apliquen, esto repercutiría en el presupuesto de los programas sociales, además, de Educación, Salud y otros, por lo tanto, la esencia del obradorismo sería socavada al secarse ‘el cuerno de la abundancia’, lo cual, tendría un impacto negativo en su clientela electoral.
En este escenario, la cacareada defensa de la soberanía, podría quedar supeditada al interés de darle viabilidad al proyecto de edificar el segundo piso, ese es el quid de la cuestión. Ya se verá.