• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu celular tiene más bacterias que un inodoro y no es mentira

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
72
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto, (AlMomentoMX).- Personas, ya sabemos que es viernes y no nos queremos poner serios, pero esta ocasión lo amerita así que queremos preguntarles: ¿cada cuánto limpian ustedes su celular? ¿cada cuánto se lavan las manos luego de utilizar su móvil?

La verdad es que hoy en día los celulares se han convertido en una extensión de nuestros cuerpos. Es muy complicado deshacernos del móvil hasta en las reuniones familiares. Algunas personas pasan todo el día con el celular en la mano y a veces es por cuestión de trabajo, porque los celulares  actuales se han convertido en nuestras pequeñas computadoras. El tema es que a veces no nos separamos del celular ni para ir al baño. ¿Se acuerdan de esos bellos días en los que vivíamos sin celulares y nos llevábamos la revista Selecciones al baño?

Pues la mala noticia es que de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Arizona, Estados Unidos, un teléfono celular tiene en promedio 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, mientras que nueve de cada 10 contienen un microbio potencialmente propagador de alguna enfermedad.  Y la razón es que son dispositivos que están en constante contacto con nuestras no tan santas manos.


La bacterióloga Judith Trujillo, docente de Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, asegura que existen posibilidades de contagiarse hasta de tuberculosis si se comparte el smartphone con alguien que padezca la enfermedad. Al hacerlo, se pueden inhalar partículas no visibles al ojo humano que contienen las bacterias que la propagan. De acuerdo a la especialista, al llevar el celular al baño corremos el riesgo de contraer graves infecciones de oídos, de piel y gastrointestinales.

“En estos lugares habitan gérmenes patógenos y bacterias entéricas (del tracto intestinal) que provienen principalmente de la materia fecal”, explicó a Buzzfeed Charles Gerba, profesor de Microbiología de la Universidad de Arizona.

Y antes de que entren en pánico, queremos contarles que la solución es sencilla sólo es importante realizar una limpieza periódica a nuestros dispositivos y lavarnos las manos frecuentemente luego de utilizarlos.

¿Cómo puedo realizar una limpieza a mi celular?

Y bueno si ya entraron en pánico y ya no piensan agarrar su celular más que con pinzas o regresar a la época del cuaternario sin tecnología, les comentamos que no es necesario tomar medidas tan drásticas. Por esta razón aquí les dejamos unos sencillos pasos para que puedan realizar una limpieza correcta de sus teléfonos móviles y salvarse de las bacterias.

  1. Identificar el tipo de smartphone que se tiene y los materiales con los que está construido. Esto, porque mientras que algunos celulares cuentan con una protección de plástico, otros la tienen de cristal o de metal. Por ende, el líquido adecuado para la limpieza varía. Si el equipo tiene una carcasa externa fabricada en plástico, se recomienda usar una mezcla de agua con alcohol con medidas de la misma proporción.
  2. Apagar el celular.
  3.  Rociar un paño de gamuza suave, que no dañe la superficie, pero sí recoja las partículas.
  4. Limpiar suavemente la pantalla.
  5. Una opción más drástica es usar una solución de 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua. Pues se trata de una mezcla que impide el crecimiento de microorganismos.
  6. Para limpiar el interior se puede emplear un hisopo para remover los restos de basura. También se puede utilizar aire comprimido para llegar dentro de los puertos de carga y los audífonos. Es importante no introducir ningún líquido dentro de los orificios, puertos o altavoces. Para evitarlo, se aconseja colocar cinta sobre ellos mientras se limpia el dispositivo.

Y es importante que realicen estas sesiones de limpieza también con sus tablets y computadoras portátiles, pues tampoco se libran de ser un potencial foco de transmisión de enfermedades. Un estudio de la Universidad de Dakota del Norte publicado en The American Journal of Infection Control, evaluó 20 iPads y concluyó que hasta el 15% de ellos estaban infectados por bacterias potencialmente peligrosas. De ahí la importancia de limpiar estos dispositivos de uso diario.

AM.MX/TIV

The post Tu celular tiene más bacterias que un inodoro y no es mentira appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Historia de un Crimen’, lo nuevo de Netflix, abordará el asesinato de Colosio

Siguiente noticia

PRI sí calumnió a Nestora Salgado: TEPJF

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

PRI sí calumnió a Nestora Salgado: TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.