• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tú le crees a Peña Nieto?

Redacción Por Redacción
27 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Es penoso que la credibilidad del presidente Enrique Peña Nieto mucho antes de cumplir tres años de gobierno, haya caído de manera estrepitosa.

Lo anterior no es sólo percepción. Existen resultados concretos de casas encuestadoras que afirman que apenas uno de cada 10 mexicanos le creen al actual presidente de México.

Claro que la marca Enrique Peña Nieto y su confiabilidad se extiende a todos sus otros subproductos: Funcionarios, gobernantes y legisladores priistas.

Si en este momento las elecciones de julio de 2015 se celebraran, pocos mexicanos elegirían a algún candidato con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Claro, no se trata de reinventarse para ofrecerse como opción al electorado, sino de aclarar los cuestionamientos de ineficacia y corrupción que les rodea a priistas de alto y bajo perfil, y en paralelo, presentar resultados eficaces que mejoren el nivel de vida del grueso de la sociedad mexicana. .

Tal vez la tardía respuesta de Peña Nieto ante los sucesos de Ayotzinapa que tiene a la sociedad en busca de 42 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, no hubiera salido tan cara a su confiabilidad como Primer mandatario, si adosado a eso no se llevara a cabo el escrutinio público por la posesión de inmuebles de él, su esposa y funcionarios cercanos; por cantidades escandalosamente excesivas y relacionadas sobre todo en su adquisición con contratistas beneficiarios con proyectos jugosos tanto en el Estado de México, como a nivel federal.

El presidente de México no debería esconder la cabeza en medio del terreno fangoso en el que se mueve y responder personalmente a las acusaciones que se le endosan.

Dicen por ahí que el que calla otorga y el que funcionarios de la Presidencia de la República se apresten en voz e imagen y hasta en comunicados a señalar la pulcritud con la que Peña Nieto, su esposa y hasta Luis Videgaray, secretario de Hacienda, adquirieron sus inmuebles, queda la duda del porqué habérselas comprado a los mismo empresarios que han sido beneficiados con contratos millonarios tanto en obras para el Estado de México como a nivel federal.

¿Usted le cree a Peña Nieto? Yo la verdad, no.

 

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto adquirió de forma legal una casa en Ixtapan de la Sal en 2005. Así respondió Presidencia de la República a través de un comunicado, luego de la publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal referente a la compra de la propiedad cuando era gobernador del Estado de México al empresario Roberto San Román, cuya firma ha ganado al menos 11 contratos federales en estos dos últimos años.

 

Para advertir… Tampoco se ha visto por ahí, ni a Angélica Rivera, ni a los hijos de ella y su esposo.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Si no les gusta lo que escribes, te liquidan

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.