• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tu negocio esta listo para el 2022?

Redacción Por Redacción
20 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que comenzó la pandemia hasta la actualidad, todas las empresas a nivel mundial, incluidas las de México, se han visto afectadas por este fenómeno. De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 había 4.86 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos; mientras que, a julio de 2021, se contabilizaron 4.46 millones de este tipo de negocios, es decir 8.2% menos.

Asimismo, el Inegi reveló que, aunque hubo un cierre importante de micro, pequeñas y medianas empresas (poco más de 2.5 millones en 2020 y 2021), también se crearon nuevos negocios (cerca de 1.8 millones).

Por otra parte, la tercera edición de la Encuesta sobre el Impacto Generado por Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE), señala que casi 85.5% de las empresas sobrevivientes tuvieron una caída en sus ingresos (73.8%) o presentaron menor demanda de sus productos (50.2%).

Aunque poco a poco ha aumentado la actividad económica, un informe sobre las pequeñas empresas, publicado por el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), muestra que más del 60% de las pymes a nivel global han realizado, al menos, un cambio en la forma en que hacen negocios.

Ante este panorama, es importante analizar cómo retomar o mejorar la dinámica de trabajo que los negocios tenían antes de la contingencia sanitaria. Por esta razón, Provident, líder en préstamos personales a domicilio en México, sugiere lo siguiente:

LEE: Provident realiza acciones para la conservación forestal

  • Revisar si tu negocio sigue siendo atractivo para tus clientes: Hay que preguntarse si habrá demanda de los productos o servicios que ofreces. En caso de no ser así, tendrás que hacer cambios o renovaciones para atraer a más clientes en el contexto actual.
  • Analizar las necesidades financieras de tu negocio:  Hay que preguntarse si el negocio genera las ganancias necesarias o si requiere alguna inversión adicional para hacer cambios y volverlo más atractivo para los clientes.

Si tu negocio requiere financiamiento, considera estos factores:

1.    Establecer un plan financiero: Realiza un plan en el que indiques prioridades, plazos y objetivos a cumplir, para determinar el monto o la cantidad de dinero que tu negocio requerirá para ajustarse a la nueva realidad.

2.    Acudir a instituciones formales: Acércate a empresas que estén debidamente establecidas para evitar ser víctima de algún fraude. Este tipo de compañías tienen procesos transparentes y cuentan con herramientas digitales que ayudan a los usuarios a estar seguros en el contexto actual.

3.    Comparar la oferta de créditos: Infórmate de las opciones de financiamiento que hay, de acuerdo con las características y necesidades de tu negocio. De igual forma, elabora una lista de pros y contras que te ayude a decidir cuál es la mejor opción para ti. Esto, no sólo para alcanzar tus objetivos sino también para evitar que tu historial crediticio se vea afectado.

Seguir estos pasos te ayudará a tomar mejores decisiones que sean en beneficio de tu negocio y de tus clientes.

TE PODRÍA INTERESAR:

Buffalo y Kansas City se enfrentan en una revancha del Campeonato de la AFC

AM/AMT

The post ¿Tu negocio esta listo para el 2022? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Buffalo y Kansas City se enfrentan en una revancha del Campeonato de la AFC

Siguiente noticia

Quintana Roo en punto de ebullición

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Quintana Roo en punto de ebullición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.