DE PRIMERA MANO
- Marchan estudiantes y académicos vs ilegalidad
- Piden on cafer en provocaciones
- FESAPAUV moviliza a maestros en favor del Martín
- Sánchez Leyva, por premio de consolación
Por Omar Zúñiga
Hoy, 11 de septiembre, la Universidad Veracruzana cumple 81 años. Triste festejo, sumida en la mayor de sus crisis, por culpa de un aprendiz de tirano convertido en espurio.
Hoy mismo, como le informamos en este espacio, los estudiantes organizados marcharán contra la ilegalidad: irán de Rectoría a Plaza Lerdo, con un plantón frente a Palacio de Gobierno. La cita es a las 14:00 horas.
También la Red UV por la Legalidad, marchará de la sede de la Junta de Gobierno en Murillo Vidal a la misma Plaza en el Centro de Xalapa.
Visto esto, el sindicato de los académicos, el FESAPAUV, liderado por Enrique Papo Levet, convocó a través de sus delegados regionales, seccionales y de facultades, todos pues, a una concentración en Rectoría.
Según sabemos, inicialmente también habría marcha, sin embargo y con el pretexto del aniversario de la UV, sólo habrá concentración “masiva” en Rectoría y posterior festejo en grande, que aprovecharán para respaldar a Martincillo.
Por ejemplo en Veracruz enviaron el siguiente mensaje: “Maestros. Buenas noches. Todos listos para el jueves. Hay nuevas indicaciones del Comité Regional. La salida es el jueves 11 a las 8:00 horas desde Azueta 1400 vestimenta pantalón de mezclilla, playera blanca o la azul del desfile del día primero de mayo o similar. Llevar una gorra del Fesapauv, de ser posible la azul,
porque la concentración en la explanada de Rectoría será a las 10:30, nos iremos directo a la Rectoría, por ello no habrá desayuno. Regresaremos y habremos de parar para comer, la hora de regreso será a las 14:00 hrs y llegada a Veracruz aproximadamente a las 17:00 hrs.”.
A las existentes, de las distintas regiones, se suma la convocatoria “oficial” por parte de rectoría:
“Celebremos juntas y juntos el 81 Aniversario de la Universidad Veracruzana el próximo 11 de septiembre, a las 11:00 hrs. en la entrada principal de oficinas centrales, ubicadas en zona universitaria de Xalapa, Ver.”.
No está por demás subrayar que a los “invitados” del FESAPAUV, se les avisó que esta inasistencia a clases será debidamente justificada, pues, pues… ¡se justifica!, ¿que no?
Y por descarte, a los rebeldes, a los que marchan por la legalidad, a los maestros que están en contra de la imposicón de un rector espurio, les harán valer el rigor de su molestia, descontándoles el día y seguramente reporte al cárdex.
Dicen los que saben, que Martincillo está realmente aterrado, ante lo que se viene, que no es cosa sencilla. Ya se verá.
*****
Otra de las versiones que dejaron correr ayer mismo, es que la marcha contra la imposición, estará infiltrada por esquiroles.
Por esta razón los estudiantes organizados llaman a mantener la calma y no caer en provocaciones.
Leer y escuchar estas indicaciones, hace que la piel se erize, y que los recuerdos se agolpen en tropel.
Cuando la UV habla, Veracruz tiembla.
*****
Para documentar el optimismo…, en los movimientos que premian el actuar de funcionarios que hicieron el trabajo sucio para “legitimar” la prórroga de Martincillo, se sabe que a José Luis Sánchez Leyva, director del área Económico-Administrativa le fue ofrecida la Secretaría Académica que finalmente le fue otorgada a Arturo Aguilar Ye (aka Profesor Jirafales).
Antes este panorama, a Sánchez Leyva buscan ofrecerle como premio de consolación, la Dirección de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, que actualmente ocupa Elízabeth Ocampo Gómez.
Ante el pobre desempeño (dicho por el mismo Martincillo a sus cercanos) mostrado al frente de esa Dirección (por no decir el desmadre que ahí tienen) y los resultados desastrosos del tan nombrado rediseño del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), proyecto que tenía a su cargo, confiado por Martincillo.
Fue más que evidente que se hizo al vapor y se tomó como “estrategia” inventarse un taller interregional con directores, coordinadores académicos del SEA, personal de la UVI y personal de las Áreas Académicas, el Área de Formación Básica General y vicerrectores y demás funcionarios a fin de repartir culpas y tratar de componer un Frankenstein que la mismísima Mary Shelley envidiaría.
El maldito “pero” de siempre es que al interior de esa área académica, hay irregularidades, varias, como los casos ya mencionados de las plazas en la Facultad de Contaduría y Administración de la región Coatzacoalcos bajo la “supervisión” del director general de Área Académica Económico Administrativa, José Luis Sánchez Leyva.
Y es que en dicha área no solo ocurren cosas raras en las regiones, también en Xalapa sopla el viento.
Durante el periodo legal del rectorcito, en dicha área se permitieron cosas muy, muy… raras por poner un calificativo: por ejemplo, permitir que profesores de tiempo completo en la Facultad de Estadística e Informática tengan doble chamba en otras dependencias y centros de trabajo, bajo el ojo permisivo del director del área, de la facultad y por supuesto del FESAPAUV.
O permitir que profesores que recientemente ganaran una plaza de Técnico Académico en dicha facultad, se les invente una coordinación “fantasma”, es decir, una coordinación inexistente en el Reglamento Interno de la facultad, para cubrir sus horas de trabajo, aunado a eso, a la misma persona ganadora de la plaza, se le comisionó a otra actividad fuera de la facultad, todo bajo la anuencia del director del área, cuando se supone que las plazas que se solicitan atienden una necesidad urgente de los programas para los cuales se solicitan.
Aquí viene las preguntas -¿dónde quedó la urgencia y necesidad de contar con personal académico especializado con el perfil convocado? -¿Dónde está el cuestionamiento del director del área académica al director de la facultad por disponer de un recurso humano que atiende una necesidad de la facultad?
O es acaso que esa necesidad nunca existió o fue ficticia -¿Por qué el director del área no hizo nada al respecto con las decisiones que toma el director de la facultad?, ¿lo está protegiendo para que tome su lugar en el área Económico-Administrativa si Martincillo premia con la Dirección de Desarrollo Académico a Sánchez Leyva, por acarrear gente a la consulta y demás actividades para que se le otorgara la ilegal prórroga?
Son preguntas a las que por supuesto, buscaremos respuestas.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com