• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turbulenta semana en Wall Street termina con pérdidas

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cayeron el viernes y con ello pusieron fin a una semana turbulenta, en medio de temores de los inversionistas de que la agitación en el sector bancario podría arrastrar a la economía a una recesión.

El S&P 500 se hundió 1.1%, recortando su ganancia de la semana. El promedio industrial Dow Jones perdió 384 unidades, o 1.2%, mientras que el compuesto Nasdaq cedió 0.7%.

Los mercados de todo el mundo fueron presa de la agitación esta semana al aumentar la preocupación tras la segunda y tercera quiebras bancarias de mayor tamaño en la historia de Estados Unidos. Apenas un día antes, los mercados se recuperaron aliviados después de que Credit Suisse y el First Republic Bank, dos bancos cuya situación financiera había generado nerviosismo entre los inversionistas, reforzaran sus reservas de efectivo.

Pero el viernes parte de la esperanza se desvaneció y volvieron a caer. En Suiza, las acciones de Credit Suisse perdieron un 8%. En Wall Street, los títulos de First Republic se hundieron casi 33%, con lo que su desplome semanal se situó en 71.8%.

Los dos bancos se enfrentan a problemas diferentes, pero el temor predominante es que el sistema bancario pudiese estar resquebrajándose bajo el peso de la serie de alzas en las tasas de interés más rápida en décadas.

«Si la Fed sube (las tasas) tanto y con tanta rapidez, algo se va a quebrar», dijo Ross Mayfield, analista de estrategias de inversiones en Baird. «Hay una historia muy clara y evidente de que eso ha ocurrido, incluso en ciclos más lentos y de menor alza en las tasas».

Los analistas se han apresurado a decir que el caos actual de los bancos no parece ni de lejos tan grave como la crisis financiera de 2007-2008 que arruinó la economía mundial. Pero los problemas siguen alimentando las preocupaciones de que pudiese sobrevenir una recesión, porque los problemas de los bancos podrían significar dificultades para que las empresas más pequeñas y medianas obtengan los préstamos que necesitan para crecer.

En la última semana, los bancos pidieron prestados casi 165 mil millones de dólares a la Reserva Federal, un indicio de la tensión que sufre el sistema.

Tras años de condiciones históricamente favorables, los bancos están sufriendo una sacudida después de que la Reserva Federal y otros bancos centrales subieran las tasas de interés a un ritmo vertiginoso, medidas orientadas a intentar controlar la elevada inflación mundial.

Un informe publicado el viernes dio a la Fed un motivo más para no acelerar el alza en las tasas. Las expectativas de inflación entre los consumidores estadunidenses están cayendo, según una encuesta preliminar de la Universidad de Michigan. Eso es clave para el banco central, que ha dicho que tales expectativas pueden alimentar ciclos virtuosos y viciosos.

Sin embargo, en una señal más desalentadora para la economía, la confianza también cayó. Ese dato está en el núcleo de la parte más importante de la economía estadunidense: el gasto de los consumidores.

La relajación de las expectativas sobre lo que hará la Fed ha ayudado recientemente a varias acciones de las grandes tecnológicas. Han tenido sus propios problemas, pero tienden a beneficiarse de unas tasas de interés más bajas. En parte por eso, el S&P 500 todavía registró una ganancia del 1.4% esta semana.

El rendimiento en el bono del Tesoro a dos años cayó de 4.17% a 3.81%.

En total, el S&P 500 descendió 43.64 puntos el viernes para terminar en 3,916.64. El Dow perdió 384.57 unidades, ubicándose en 31,861.98, y el Nasdaq cedió 86.76 enteros, con lo que cerró en 11,630.51.

JAM

►La entrada <strong>Turbulenta semana en Wall Street termina con pérdidas</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

EU exhibe pruebas de agresión rusa y Kiev recibe apoyo aéreo

Siguiente noticia

¡Oscar al cinismo de Felipe!… (por decisión UNANIME)

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

¡Oscar al cinismo de Felipe!... (por decisión UNANIME)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.