• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo básico importante para la recuperación económica

Redacción Por Redacción
20 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-   La contribución de la industria de viajes y turismo será fundamental para el proceso de recuperación de la economía en la región de América Latina, una vez que se haya superado la pandemia, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

En su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), el organismo mostró que tan solo en 2019 el sector de viajes y turismo generó 16.9 millones de empleos, es decir, 7.9 por ciento de la fuerza laboral total de América Latina.

Pero sobre todo, contribuyó con 298.9 billones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representó 8.1 por ciento para la economía de Latinoamérica, un crecimiento de 1.6 por ciento respecto a 2018.

El informe señaló que el gasto de visitantes internacionales ascendió a 47.4 billones de dólares o 6.7 por ciento de las exportaciones totales de América Latina.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, relató que el Informe muestra la importancia del sector, por eso “es crucial que todos los gobiernos de América Latina ayuden a proteger los viajes y el turismo como la columna vertebral de la economía regional y mundial, que actualmente se encuentra en una lucha por la supervivencia, hasta con 75 millones de empleos en riesgo inmediato de desaparecer”.

El documento, indicó Guevara, reveló que Argentina y Estados Unidos tuvieron el mayor número de llegadas en América, que representó 20 y 14 por ciento, respectivamente, durante 2019, y Brasil siguió con 6.0 por ciento, junto con Chile y Bolivia

Mientras tanto Estados Unidos registró la mayor cantidad de salidas (14 por ciento), con Argentina en el segundo lugar (11 por ciento), Chile ocupa el tercer puesto (10 por ciento), seguido por Brasil (9.0 por ciento) y Uruguay (6.0 por ciento).

A nivel mundial, el sector de viajes y turismo superó la tasa de crecimiento del PIB mundial de 2.5 por ciento por noveno año consecutivo, gracias a una tasa de crecimiento anual del PIB del 3.5 por ciento. Esto la convirtió en la tercera economía más alta en términos de crecimiento del PIB.

Un desglose realizado por el WTTC muestra que Asia-Pacífico es la región de mayor rendimiento a nivel mundial, con una tasa de crecimiento de 5.5 por ciento, seguida de Oriente Medio con 5.3 por ciento, en tanto, Estados Unidos reportó una tasa de crecimiento de 3.4 por ciento y la Unión Europea de 2.4 por ciento, mientras el Caribe mostró también signos de crecimiento positivo.

Jam

Noticia anterior

Equipos del Ascenso MX lamentan decisión de desaparecerlos

Siguiente noticia

AMLO agradece apoyo de China y EUA por equipo médico

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO agradece apoyo de China y EUA por equipo médico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.