• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo chino a México crecerá 25 por ciento en 2022

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.- El turismo Chino en México fue de 171 mil visitantes al cierre de diciembre de 2019, según datos de la Secretaria de Turismo federal, y se estima que el flujo de viajeros seguirá creciendo hacia 2022 hasta alcanzar los 214 mil viajeros, lo que representaría un incremento de 25 por ciento.

En el marco del Año Nuevo Chino de la Rata 2020, el secretario de turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, fungió de jurado junto con el embajador de China en México, Qingqiao Zhu, para otorgar un viaje doble todo pagado a China.

Mackinlay apuntó que México y China son países amigos que se asemejan por “su cultura milenaria y tradiciones”. Agregó que ante el gran número de turistas chinos que anualmente egresan de ese país, este tipo de eventos abre espacios no sólo para negocios, sino para atraer más turismo de ese país hacia la capital.

Explicó, en entrevista con Notimex, que la Ciudad de México recibe al año un promedio de 14 millones de personas hospedadas en hoteles, con una estancia de dos días y una derrama económica de 118 mil millones de pesos.

Expuso que del total de visitantes, al menos cuatro millones son extranjeros y el resto nacionales, mientras que un millón más se hospedaron a través de la aplicación en Airbnb.

De los extranjeros en 2019, 171 mil turistas fueron de procedencia China, y la proyección que estiman los especialistas es que este flujo de viajeros siga creciendo. Así, en la opinión de Mackinlay, es lograr que la estancia de los turistas extranjeros y nacionales crezca, porque eso es lo que deja más divisas.

En el caso de China, la Secretaría de Turismo (Sectur) ha señalado que ocupa la quinceava posición en el arribo total de turistas a México y el primer sitio de los países que provienen de Asia, lo que representa 24.8 por ciento del total.

Sobre el intercambio en materia de turismo el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, ha dicho que en México viven alrededor de 14 mil ciudadanos chinos y más de 100 mil mexicanos con ascendencia china se han establecido en entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Chiapas, Guerrero, Puebla y Ciudad de México, entre otras.

Además ha dicho que China y México son dos naciones modernas y con gran tradición que, pese a los más de 12 mil kilómetros que las separan, hoy tienen un mayor acercamiento cultural, turístico, educativo, tecnológico y económico.

Ambas naciones tienen gran interés por aumentar el flujo de viajeros, lo que se ha visto favorecido por las rutas aéreas México-Vancouver-Guanzhou, a través de China Southern Airlines, con tres vuelos semanales.

México-Tijuana-Beijing, con dos vuelos a la semana, operados por Hainan Airlines, y México-Shanghái, con tres vuelos semanales de Aeroméxico.

Para atraer tanto turismo nacional como extranjero y lograr más noches de pernocta y por tanto más derrama económica, el secretario de Turismo de la Ciudad de México explicó que el sector turismo busca presentar nuevos productos a través de su conocido programa turismo de barrio.

Mackinlay indicó que 80 por ciento del turismo visita sólo los polos turísticos ya conocidos, por lo que se trabaja para que -a través del emprendimiento y la innovación turística- los pequeños y medianos prestadores turísticos ubicados en las alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Milpa Alta, Venustiano Carranza, Xochimilco y Coyoacán, atraigan más turistas.

Por ahora dijo que se esta buscando incrementar la oferta de hospedaje, pues “sin alojamiento no se detona derrama económica”.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre el problema de la inseguridad, dijo que es un conflicto más de percepción, pues no ha afectado la llegada de visitantes ni nacionales ni extranjeros, aunque se trabaja para que entre la policía turística, lo que ayudará mucho más al turismo.

JAM

Noticia anterior

Este lunes, primero de tres macro simulacros organizados por Protección Civil nacional

Siguiente noticia

Dice AMLO que ganador de rifa de avión lo guardaría en AICM, Toluca o Santa Lucía

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Dice AMLO que ganador de rifa de avión lo guardaría en AICM, Toluca o Santa Lucía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.