• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo en México, plataforma de prosperidad, desarrollo incluyente y prioridad nacional: De la Madrid

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- “El valor estratégico del turismo es importante y no podemos descuidarlo. El buen momento turístico de México debe ser una plataforma firme de prosperidad y desarrollo incluyente, con visión de futuro de un país abierto, en constante progreso, que sin importar el régimen político o gobierno en turno, tenga en el turismo uno de los motores más importantes para el desarrollo nacional”, aseveró Enrique de la Madrid, secretario de Turismo del Gobierno de la República.

El titular de la Sectur dijo que por eso, “nos hemos abocado a hacer del turismo en todas las regiones del país, una prioridad nacional, con el objeto de darle mayor valor a los atractivos turísticos y generar una mayor derrama económica en beneficio de la población”.

Al presidir la firma de “Convenio de Colaboración en Acciones Conjuntas para el Desarrollo de una Agenda en Materia de Promoción Turística”, entre la Sectur, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la agencia de viajes Best Day, De la Madrid señaló que “el éxito de la política turística del país va más allá de una secretaría, depende de un trabajo articulado con otras dependencias federales, los gobiernos locales, empresarios y grupos de interés privados y sociales del sector.

El funcionario dijo que de lo que se trata es buscar la continuidad de lo que funciona y cambiar lo que no. “Los países, como las empresas no se pueden reinventar, no podemos darnos el lujo de dejar de construir sobre lo que funcionado y corregir sobre las áreas de oportunidad”, aseveró.

Agregó que el propósito es que “las políticas públicas en este sector tengan una visión de largo plazo, además de generar conciencia y compromiso entre todos los agentes de la industria turística nacional sobre el modelo a futuro que necesitamos para garantizar el desarrollo integral de nuestros destinos turísticos y de sus comunidades”.

“Estoy convencido que con el trabajo, la creatividad y el compromiso de todos los actores públicos, privados y sociales que conforman esta industria, lograremos construir y preservar en el turismo a uno de los mejores legados para nuestras generaciones siguientes” aseveró el funcionario del gobierno federal.

Por su parte, Héctor Flores Santana, director del CPTM, señaló que entre los propósitos del organismo, esta trabajar de la mano con los actores de la actividad turística, “para nosotros es grato, firmar este convenio de colaboración con Best Day, una empresa cien por ciento mexicana, pionera en el mercado turístico online, que ha puesto el nombre de México en alto, y que se ha convertido en un referente y   pilar indiscutible de la promoción de nuestro país”.

Indicó que el uso de tecnologías y plataformas como la que ofrece Best Day en la promoción de los destino de nuestro país, representan una oportunidad para incentivar el consumo e incrementar la derrama económica en todo el país. “El convenio nos va permitir multiplicar este esfuerzo que institucionalmente se ha venido realizando con toda la industria y que significan una inversión de más de cien millones de pesos para los próximos cuatro meses”.

En tanto, Julián Balbuena Alonso, presidente del Consejo de Administración de BestDay, dijo que hay un compromiso institucional de hacer las cosas de manera profesional, transparentes y ejecutivas para entregar cuentas claras y “creo que lo estamos haciendo bien, al cierre del 2017, generamos 8 millones de noches-cuarto para México,  70 por ciento corresponde al mercado doméstico, el 30 por ciento restante es de Estados Unidos, Sudamérica y otras regiones del mundo”.

Balbuena Alonso dijo que “hemos acompañado al secretario en la promoción de los destinos del país, a quien reconocemos el gran esfuerzo en llevar el producto “México” a quienes hoy están viviendo en el extranjero”, e hizo un llamado a la continuidad, para que el trabajo comprometido y profesional de la actual administración no se pierda y se retome con fortaleza en los próximos años.

El convenio celebrado entre BestDay y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) tiene como fin establecer ocho acciones y directrices que materialicen una agenda conjunta en materia de promoción turística.

Las herramientas que las partes utilizarán para lograr los fines de este convenio son: campañas de promoción turística; viajes de familiarización; pautas de medios tradicionales nacional e internacional; exposiciones; eventos; plataforma digital visitmexico.com; talleres; programa de embajadores; y, boletín informativo.

En tanto, el CPTM se obliga a implementar campañas de publicidad para los distintos mercados prioritarios, donde BestDay a través de sus plataformas deberá distribuir y promover los atractivos turísticos de México.

Además, el CPTM presentará los conceptos y estrategias que desarrolla para las campañas nacionales e internacionales, a fin de que BestDay elabore una propuesta de medios complementaria.

Asimismo, el CPTM presentará propuesta de los viajes de familiarización, a fin de que BestDay a través de sus agencias participen en ellos.

También, el CPTM proporcionará newsletters promocionando los eventos nacionales y de alto impacto mensualmente.

Por su parte, BestDay se obliga a capacitar a sus operadores turísticos en Visit Mexico University.

Cabe mencionar que BestDay es una de las agencias de viajes más importantes de México y Latinoamérica con operaciones receptivas y en línea.

Es una empresa mexicana que inició sus operaciones en Cancún en 1984, ofreciendo servicios de transportación y venta de tours a los turistas que visitaban Cancún y la Riviera Maya.

AM.MX/fm

The post Turismo en México, plataforma de prosperidad, desarrollo incluyente y prioridad nacional: De la Madrid appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡NBA vuelve a México! Anuncian dos partidos para diciembre

Siguiente noticia

Escoltas de Angélica Rivera acosan y forcejean con periodista que la captó en París

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Escoltas de Angélica Rivera acosan y forcejean con periodista que la captó en París


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.