• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo fronterizo reporta más de 35 millones de cruces a México en 2021

Redacción Por Redacción
13 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el análisis del turismo fronterizo, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2021 cruzaron a México 35 millones 503 mil personas en las fronteras norte y sur, de las cuales 21 millones 687 mil fueron excursionistas y 13 millones 816 mil turistas.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que de México al exterior los cruces fueron de 24 millones 53 mil personas, de los cuales 21 millones 293 mil fueron excursionistas y 2 millones 761 mil turistas.

Indicó que en 2021, el tamaño del mercado, tanto entradas como salidas, fue de 59 millones 557 mil cruces; 72.2% fueron excursionistas y 27.8% turistas, y que aún falta una recuperación del 55.9% para alcanzar el nivel de 2019, cuando se registraron 135 millones 70 mil personas.

Torruco Marqués comentó que en 2021, el flujo fronterizo total generó una derrama de 3 mil 556 millones de dólares, lo que significa que aún es necesaria una recuperación de 2 mil 868 millones de dólares, esto es el 44.6% para alcanzar los 6 mil 424 millones de dólares captados en 2019.

Agregó que los principales motivos de viaje de los excursionistas y turistas fronterizos en 2021 fueron: Visita a familiares y amigos, 39.7% del total; seguido de compras, 26.8%; atención médica, 13.8%; placer, 7.7%; trabajo y negocios 6.0%; y otros motivos, 6.0%.

Durante 2021 son tres las entidades que encabezan el flujo de cruces en la frontera norte del país con 93.3% del total: Baja California, 58.6%; Tamaulipas, 22.3%; y Chihuahua, 12.4%, puntualizó el secretario de Turismo.

Precisó que los principales puntos de acceso en la frontera norte en 2021 fueron: Tijuana-San Diego, BC., 42.4% del total; Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Tamps., 11.4%; y Tijuana, Puerta México, BC., 6.9%.

El titular de Sectur informó que en el primer bimestre de 2022, cruzaron a México 4 millones 895 mil personas de las fronteras Norte y Sur, de las cuales 3 millones 71 mil fueron excursionistas y un millón 824 mil turistas.

Durante enero y febrero de 2022, de México al exterior, los cruces fueron de 4 millones 801 mil personas, de los cuales 4 millones 233 mil fueron excursionistas y 568 mil turistas.

Subrayó que en el primer bimestre de 2022, el flujo fronterizo total generó una derrama económica del orden de los 579 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 13.0% con respecto a 2021, faltando aún el 43% adicional para alcanzar los niveles de 2019.

En el primer bimestre de 2022 los principales motivos de viaje entre excursionistas y turistas fronterizos son: Visita a familiares y amigos, 38.1% del total; compras, 33.3%; atención médica, 11.4%; placer, 6.0%; trabajo y negocios, 3.8%; y otros motivos 7.4%.
AM.MX/fm

The post Turismo fronterizo reporta más de 35 millones de cruces a México en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Afirma Rusia que se rindieron mil soldados en Mariúpol

Siguiente noticia

Pumas vence a Cruz Azul y avanza a la final de la Concachampions

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pumas vence a Cruz Azul y avanza a la final de la Concachampions


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.