• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo, una de las principales industrias generadoras de empleos en el mundo: Sectur

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlMomentoMX).- El turismo ha registrado un crecimiento ininterrumpido en los últimos cinco años, y se ha convertido en una de las principales industrias generadoras de empleos en el mundo, aseguró el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el funcionario federal señaló que desde hace dos décadas este sector observó un incremento anual promedio de 4.5 por ciento promedio, además de que se vincula estrechamente con el desarrollo de las comunidades, por lo que es un motor de desarrollo y de progreso.

A nivel global, México ha aprovechado sus ventajas comparativas y las ha convertido en oportunidades competitivas, ya que representa progreso económico, pues significa el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera cerca de nueve millones de empleos directos e indirectos, destacó.

De la Madrid Cordero indicó que el turismo es una industria que genera movilidad y responsabilidad social, que combate la pobreza al generar más oportunidades para los mexicanos, por ello se trabaja para mejorar la posición del país en el ranking internacional e incrementar la derrama económica que proviene de los visitantes internacionales.

Por su parte, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Gerardo Corona destacó que la Secretaría de Turismo (Sectur) impulsa la consolidación de destinos y productos exitosos, diversifica su oferta para satisfacer las expectativas y preferencias de turistas nacionales e internacionales y genera segmentos innovadores para atraer mercados.

“Entre las aéreas de oportunidad que se promueven están el turismo médico, de reuniones, cruceros, romance, y gastronómico. El LGBT, deportivo y social que cuentan con amplio potencial, mientras que los segmentos de sol y playa, naturaleza y cultural siguen posicionándose positivamente entre los turistas”, comentó.

A su vez, Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Política y Planeación Turística subrayó que en los últimos tres años de esta administración federal, el turismo creció 37.2 por ciento con respecto a 2012. En 2015, registró un incremento anual de 9.5 por ciento en arribo de turistas internacionales, dos veces superior al registrado a nivel mundial.

La subsecretaria precisó que la industria turística es un sector fundamental del crecimiento económico en el mundo.

En 2015, por sexto año consecutivo el sector de viajes y turismo a nivel mundial experimentó un crecimiento de 4.6 por ciento,  es decir,  se estima que mil 186 millones de turistas vistan algún lugar en el orbe.

En tanto, Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, explicó que para entender el turismo como un derecho de todo ciudadano requiere acentuar la accesibilidad a través de la creación de infraestructura, productos y servicios adecuados, así como fomentar la sensibilización de la importancia del turismo.

Sánchez Estrada aseveró que México es un país abierto al mundo y comprometido con las mejores prácticas del “Turismo Accesible”, por ello promueve los conceptos del “Turismo para Todos, ético y sostenible”, que garantice la accesibilidad física, económica y social, evitando la discriminación.

México cuenta con 43 destinos considerados estratégicos, mil 553 ciudades y poblaciones con potencial turístico por su ubicación geográfica, diez ciudades patrimonios y 147 zonas arqueológicas que constituyen una opción de desarrollo económico y social.

Actualmente, el turismo contribuye con el 10 por ciento del PIB mundial, genera 1 de cada 11 empleos en el mundo, representa 30 por ciento de la exportación de servicios a nivel mundial y su volumen de negocios supera incluso al de las exportaciones de petróleo, productos alimentarios o automóviles según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México será castigado por la deuda y el peso: Bloomberg y Financial Times

Siguiente noticia

Crímenes violentos en EUA crecen a más de un millón en 2015: FBI

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crímenes violentos en EUA crecen a más de un millón en 2015: FBI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.