• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turnan al Senado el decreto que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con cambios, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, y se abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Los artículos reservados en términos del decreto y las modificaciones aceptadas por la Asamblea, se avalaron con 266 votos a favor, 205 en contra y ninguna abstención. El documento se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) presentó reservas para modificar los artículos 19 y 33 del decreto, para establecer que en los procedimientos de juicio político y de declaración de procedencia las sesiones “serán siempre de carácter presencial, estando obligados las y los diputados a estar presentes en ellas”.

También para modificar el artículo 37 —en el cual se estipulan los delitos por los que el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado en el tiempo de su encargo— e incluir “respetando siempre el principio de presunción de inocencia”.

Y el artículo 41, para estipular que para aprobar o no la resolución sobre la probable responsabilidad de la persona titular de la Presidencia de la República en la comisión del delito o delitos de que se le acusa, se requiera la mayoría calificada de las dos terceras partes de las senadoras y senadores presentes.

La diputada Sandra Simey Olvera Bautista (Morena) dijo que las reservas mejoran la propuesta y benefician al pueblo. Da certeza jurídica y regula quiénes son responsables políticamente en el servicio público, las causas, sanciones, autoridades y competencias; ello, da claridad al procedimiento para que este instrumento democrático se utilice de manera justa.

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) rechazó que se busque régimen especial para el Presidente. “No es trato privilegiado al Presidente, es lo que dispone la Carta Magna, y es lo mejor para el país, para combatir impunidad”.

Del mismo Grupo Parlamentario, la diputada Andrea Chávez Treviño señaló que el combate a la corrupción es fundamental para esta administración. Pidió el voto a favor de la modificación por las garantías para la presunción de inocencia, los requisitos de “presencialidad” y de mayoría calificada en el Senado.

El coordinador de MC, diputado Jorge Álvarez Máynez, sostuvo que se da protección especial al Presidente con “estrategias de propaganda”, porque se dice que quieren una ley más fuerte para el desafuero para que la oposición reaccione y digan después que se está protegiendo a los corruptos.

El diputado del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, indicó que con estas reservas se crea un régimen de excepción para la o el Presidente, pues se genera una protección especial al requerir una votación de dos terceras partes. “Es un funcionario público protegido por el fuero y lo que proponen es que no sea juzgado como cualquier otro”.

También del PAN, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván señaló que el Ejecutivo no pude ser tratado con un régimen diferente. Además, señaló que la iniciativa original establecía que todas y todos en el Poder Ejecutivo y Legislativo debían ser separados del encargo, pero en el dictamen no está.

En términos del dictamen quedaron los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 34, 35, 36, 38, 40, 42, 43, 44, 47, 55, primero transitorio y cuarto transitorio del decreto.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, indicó que con fundamento en el artículo 93 del Reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que antes que se remita la minuta al Senador de la República se realicen las correcciones que demanda el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la Asamblea.

Al final, el diputado presidente declaró que con fundamento en el artículo 24 numeral I del Reglamento de la Cámara de Diputados, quedaron conformados los siguientes Grupos Parlamentarios para la LXV Legislatura: Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC, PRD.

En consecuencia, agregó, a partir de esta fecha se estará a lo que dispone el numeral II del artículo 24 del reglamento, y ordenó publicar los documentos constitutivos de los Grupos Parlamentarios en la Gaceta Parlamentaria.

A continuación, levantó la sesión y citó para la próxima el martes 7 de septiembre, en modalidad por determinar, a las 11:00 horas.
AM.MX/fm

The post Turnan al Senado el decreto que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Secretaría de Hacienda anuncia nombramientos

Siguiente noticia

Paramount retrasa estrenos de ‘Top Gun: Maverick’ y ‘Mission: Impossible 7’

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Paramount retrasa estrenos de ‘Top Gun: Maverick’ y ‘Mission: Impossible 7’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.